Siria y el terrorismo islámico

miércoles, noviembre 05, 2008

Una noticia que no ha tenido ninguna relevancia en España ha sido la relativa a una resolución judicial americana de conceder una indemnización de 400 millones de dólares a las familias de dos asesinados por Al-Qaeda en Irak. La resolución es importante en primer lugar porque reconoce el papel de Siria en la insurgencia iraquí y porque además se reconoce públicamente el sufrimiento de ambos rehenes de Al-Qaeda.
En cuanto a la primera cuestión:
Las pruebas presentadas durante el juicio demostraron que "el apoyo de Siria a los insurgentes en Irak fue evidente desde la instalación de una parada de autobús en un punto de tránsito para llevar a los "luchadores" a Bagdad", escribió el juez. El sitio de encuentro estaba localizado en la acera situada en frente de la Embajada USA en Damasco. La calle estaba muy guardada y vigilada por el ejército sirio, era en realidad "uno de los lugares más guardados y vigilados de Siria
En cuanto a la segunda cuestión:
La orden de la juez del caso describe con detalles muy crudos los degollamientos, que se realizaron con un cuchillo pequeño. "Las vistas y los sonidos horrendos no tienen más que un claro propósito", continúa. "Glorificar los actos de terrorismo, desastre y asesinato para atemorizar a quien lo vea".
Pues bien esta misma Siria se ha quejado de una incursión de EEUU en su territorio precisamente contra este tipo de actividades de colaboración directa y permanente con Al-Qaeda. A pesar de lo que dicen los expertos que colaboran con Siria de que se habían tapado todas las salidas y entradas y que querían mantener un papel estabilizador en la zona, los militares de EEUU no dejan de repetir que, a pesar de que ha disminuido el flujo de insurgentes que pasan por la zona, no está claro si eso se debe realmente a esfuerzos por parte de los EEUU e iraquíes o los supuestos esfuerzos de Siria.
Pero hay otra cuestión: EEUU está negociando el SOFA (Status of Forces Agreement) que regulará el Status de sus fuerzas armadas en Irak. Tanto Siria como Irán se oponen a él, lo que sería una buena excusa para quejarse.
Siria, en represalia por la acción de EEUU, ha cerrado un colegio y un centro cultural de EEUU en Damasco. Y es que es cierto: lo peligroso de EEUU, mucho más que sus misiles, es su cultura: ni hijabs, ni terroristas suicidas, ni burkas, ni asesinatos por honor, sólo trabajo, prosperidad, etc.
Y aquí viene lo divertido: resulta que Siria había dado el visto bueno a la operación (*) en la que quien murió fue el terrorista de Al-Qaeda Abu Ghadiya, que había sido calificado como "un importante valor como comandante de Al-Qaeda al cargo de dinero, armas y otros terroristas de Al-Qaeda en Iraq". Al parecer, no se quiere que Al-Qaeda se vengue de Siria porque ha estado colaborando con el MI6 y la CIA en el descubrimiento de terroristas.
Extraño, ¿o no? Porque ¿cómo puede entenderse que un país que recluta terroristas y los manda en autobús al país vecino, esté a su vez dando información al MI6 y a la CIA sobre esos mismos terroristas? ¿O se entiende demasiado bien y lo acaba pagando el contratista que pasaba por allí? Debemos apuntar que Siria tiene también importantes vínculos con Hizbulá: ¿eso es también un señuelo -en caso de que en este caso lo sea-?
En mi caso, me fío más de lo que dice un juez americano y se prueba en juicio que de lo que dice el World Net Daily, pero pongo ambas noticias para que se vea que hay algunas cosas poco claras.

Comments

Loading... Logging you in...
  • Logged in as
There are no comments posted yet. Be the first one!

Post a new comment

Comments by