El Gobierno de Sud�n expulsa a una periodista por informar sobre la crisis de Darfur. europapress.es:
"Sudán ha expulsado a una periodista extranjera por informar sobre la crisis de Darfur y la industria de armas del país, según anunciaron hoy diplomáticos estadounidenses, que señalaron que la periodista, Heba Aly, posee la nacionalidad canadiense y egipcia.
Aly, que escribía para la agencia de noticias de Estados Unidos Bloomberg, el diario 'Christian Science Monitor' y para la agencia de noticias humanitarias de la ONU, IRIN, dejó el país la semana pasada. Aly manifestó a sus compañeros que los responsables del servicio de seguridad de Sudán contactaron con ella y le ordenaron abandonar el país días después de que estuviera realizando preguntas sobre una fábrica de armas con base en Jartum."
![]() |
Sudanese President Omar al-Bashir, cente, attends the emergency Arab leaders summit on Gaza in Doha, Qatar, Friday, Jan. 16, 2009. Pro-U.S. Arab countries boycotted the gathering, fearing it will boost the Palestinian militant group. The Qatar summit underlined the deep divisions in the Middle East over the Gaza violence. Egypt and Saudi Arabia reportedly sought to dissuade other Arab countries from joining the gathering, raising accusations that they were trying to thwart a united Arab stance on Gaza. (AP Photo/Hassan Ammar) From Spanish Pundit |
Christian Science Monitor ha escrito sobre el tema. Al parecer, a la periodista no le dieron acreditación oficial, pero la dejaron trabajar sin grandes molestias hasta el pasado enero, cuando después de hacer unas preguntas para un artículo sobre una fábrica de armas, recibió una llamada de agentes de la Seguridad Nacional que pidieron entrevistarse con ella. Fue entonces cuando se la informó que debía de forma inmediata abandonar el país, pero se negaron a darle una orden de expulsión por escrito aunque sí la aconsejaron que debía dejar el país o si no sería arrestada. Cuando preguntó le dijeron que la razón era que había estado preguntando sobre las armas, pero que dirían al público que era un mero problema de inmigración.