La Unidad de Drogas y Crimen Organizado Central (Udyco) de la Policía Nacional ha desarticulado dos importantes redes criminales: una de las principales dedicadas al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico a nivel mundial y otra de venta de estupefacientes. Ambas trabajaban juntas en el «negocio» y se valían de la «Hawala», método utilizado por Al Qaida para financiarse. En la operación «Quantum» han sido detenidas 24 personas -17 de la red paquistaní de blanqueo y 7 de nacionalidad turca, holandesa y guineana vinculados al tráfico de droga- y se ha aprehendido un millón de euros.
En líneas generales, la «Hawala» se basa en una especie de banca de confianza: la operación comienza con el contacto de la persona que quiere realizar el envío del dinero con otro sujeto. El cliente entrega el efectivo más una comisión (entre el 5% y el 7% en este caso) y los datos del receptor. Este «banquero» contacta con otro en el país receptor, con una contraseña -aquí las cuatro últimas cifras de un billete de 50 euros-. Lo que pasa es que, en este caso, los «clientes» eran los narcotraficantes.
Esta macrooperación arrancó en noviembre, cuando se comprobó que un paquistaní apodado «Malik» utilizaba un locutorio de Prosperidad y una tienda de telefonía de Carabanchel para recoger grandes sumas de dinero, y lo hacía bastante a menudo. Allí había turcos que traficaban con heroína en España y Portugal.
Droga de la Cañada Real
Eran componentes del segundo grupo, que, según todos los indicios, son surtidores de «caballo» en la Cañada Real. Uno de ellos, el turco Z. G., estaba en libertad condicional tras ser detenido en 2005 por tráfico de heroína. El dinero iba a Turquía, donde se encontraban los proveedores de la droga, de modo que evitaban el uso de «mulas», que suelen ser interceptadas en aeropuertos o fronteras. El centro de las operaciones estaba en Dubai y Paquistán.
La "Hawala", querido periodista del ABC, no es sólo el método usado por Al-Qaeda para financiarse. La Hawala es un método de transferencia de fondos que se usa en muchas áreas y su nombre significa "transferencia" en la jerga bancaria árabe:
Originalmente se utilizaba en forma local en China y otras regiones del Asia orientalen las que todavía se siguen utilizando estos sistemas con diferentes nombres: Fei-Chi’ien (China), Padala (Filipinas), Hundi (India), Hui Kuan (Hong Kong) y Pei Kwan (Tailandia). El sistema hawala (o hundi) está vinculado a la región de Asia Meridional y Oriente Medio. En la actualidad se usa por personas expatriadas que emigraron a Europa, la región del Golfo Pérsico, Estados Unidos y Canadá desde donde envían remesas a sus parientes del continente indio, Asia oriental, África, Europa oriental y otras regiones.
El atractivo del hawala reside en los menores costos de operación, rapidez, poca documentación, más seguridad, y el hecho de que es menos burocrático que el sistema financiero formal. Por otra parte, las comisiones cobradas por los hawaladars (avalistas?) son inferiores a los del sistema formal, muchas veces extraídas de los diferenciales producidos por el tipo de cambio. La agilidad del sistema viene impulsada por un mecanismo operativo sencilloEn principio, pues, este sistema no tiene nada de "malo" por naturaleza, pero evita todos los controles existentes sobre las transferencias de dinero. Como todos sabéis si se transfiere a otra persona una cantidad superior a la fijada por el Banco oficial de cada país (en España, el Banco de España), es preciso dar cuenta al mismo sobre cantidad, fecha, personas involucradas y otros datos de interés.
Pero precisamente por esa falta de control, empezó a ser usado por traficantes de drogas, armas, prostitución y, por supuesto, por Al-Qaeda y otros grupos terroristas islámicos. Por supuesto, se dice que lo usa Al-Qaeda y ya parece que lo usa el más malo de los malosos pero no es el único conglomerado de actividades delictivas que lo usa.
En España, la ruta del Hawala está más que probada:
La red 'hawala', un oscuro e ilegal sistema de transferencia de fondos que utiliza Al Qaeda para financiar sus atentados terroristas, tiene decenas de oficinas en España. EL PAÍS ha reconstruido la ruta secreta de locutorios, carnicerías y tiendas de alimentos donde alrededor de 200 agentes 'hawala' paquistaníes mueven más de 300 millones de euros al año sin ningún control.Y nosotros con estos pelos...
Anteriores: Inmigración en España: los resultados de la política del papeles para todos, ¿Imán que enseña a hacer cócteles molotov en la Cañada Real?
Antes de comentar, tened en cuenta este post. Gracias.
Tellagorri · 843 weeks ago
Ya tenemos otra invasión en marcha. Esta gente (chinos, indues, paquistaniés) suelen moverse siempre en masa, y pronto habrá tantos chiringuitos de ellos como ahora los hay de chinos.
Nora 69p · 843 weeks ago
Además, al utilizar carnicerías y otras tiendas normales es aún más difícil de detectar, porque lo que veden no es ilícito ni despierta grandes sospechas. Para colmo de males, nadie se opone a que usen su tienda para estos objetivos: unos por convencimiento y unión a la causa y otros por simple miedo. ¿Alguien se imagina lo que le harían al paquistaní e la tienda de alimentos que se negase a ser usado como parte de a red?
Yo de chinos e hindúes sé menos, porque me dedico al islamismo en esto del blogueo....
Caballero ZP · 843 weeks ago
Saludos
Nora 69p · 843 weeks ago
Saludos.
Fin de los Tiempos · 843 weeks ago
Nora 69p · 843 weeks ago
Fin de los Tiempos · 843 weeks ago
Nora · 843 weeks ago
No a todo · 843 weeks ago
Cada día te superas.
Un abrazo.
Nora 69p · 843 weeks ago
Gracias, seguidor del Obamamesías. XDDDDDDDDDD
Abrazos.