"La tradición pacifica del Islam se puede ver en Andalucía y Córdoba durante la Inquisición"

jueves, junio 04, 2009

La historia de España según el Obamamahdi...

Eihhh??? Pepiñooooooooooooo, que no es Carnaval, colega. Que ya ha pasado el momento de disfrazarse y hablar tonterías por el mundo. Pues resulta que no, que lo ha dicho Obama (más perdido que un pulpo en el garage veo yo a Obama en historia. Debe ser la marihuana que consumió en la facultad que le ha matado alguna que otra neurona)... Se ve que no es Pepiño porque habla en inglés. Dentro vídeo:





Una pena: se le olvidó Almanzor (que hacía algo tan caritativo como cortar los pechos a las mujeres con bebés lactantes para que vieran a sus hijos morirse... lo que han copiado los janjaweed del Sudán), los almorávides y los almohades.

No se me olvida que hoy es el aniversario de la matanza de Tiananmen, que se ha celebrado en Hong Kong pero que en Pekín ni siquiera se ha podido filmar a los dolientes por los asesinados por la dictadura china. (Concurso:¿qué dirá el Obama del futuro sobre Tiananmen y la "tolerancia" de la dictadura china).

Acabo de oír que se ha muerto David Carradine (Kung-Fu), al parecer con una soga alrededor del cuello (¿suicidado?). Descanse en paz.

Lectura obligada: ¿Cómo las gastan los talibán?

lo que pone los pelos de punta es la manera como los talibán se deshacen de los soldados afganos. "Cuando los capturan, lo primero que hacen es sacarles los ojos y después decapitarlos", describe gráficamente con gestos el capitán Abbassi Ghazanfar, del servicio de inteligencia del ejército afgano, que añade que lo único que puede salvar la vida a un soldado que cae en manos de los talibán es que sea de su misma etnia, la pashtun (¿esto no es racismo?). De lo contrario es hombre muerto, sin ninguna duda.
El coronel Rahim no sabe especificar cómo los talibán mataron a los diez soldados afganos la semana pasada, pero sí conoce qué hicieron después con sus cuerpos sin vida. "Los ataron al parachoque de un vehículo y los arrastraron por la carretera", explica. Según el responsable afgano del servicio de inteligencia, lo que se cuece en Badghis y, en concreto, en el distrito de Bala Murghab, no es poca cosa. No sabe contabilizar cuántos grupos de talibán existen en la provincia, pero asegura que "muchos".
 Sin comentarios.

(No me ha dado tiempo a mirar los comentarios. Esto lo he oído en la radio, mientras volvía a casa).

Comments (9)

Loading... Logging you in...
  • Logged in as
Se nota que estudian mucha Historia de América y poco de lo que pasó en el resto del planeta.

Lo mejor es que atribuyese la Alianza de Civilizaciones a Turquía. Estará contento Zetapero.

Un abrazo.
1 reply · active 824 weeks ago
Yo, sobre todo, lo siento por la Pajín y su "acontecimiento planetario". Parece que Obama lo prefiere con Erdogan. Y encima lo del "polo de poder progresista europeo" como que se ha desvanecido un poco... ¿no crees?

Abrazos.
Almanzor, no sólo no hablaba catalán, aunque parezca increíble, sino que además, cuando tomó Barcelona la arrasó, no dejó piedra sobre piedra ni habitante vivo. Los pasó a cuchillo a todos. Y si no recuerdo mal el nombre de Manresa viene de mano rasa, porque así quedó la ciudad tras el paso del tolerante musulmán. Este Obama es un coprófago y un peligro "interplanetario "
1 reply · active 824 weeks ago
Interesante lo contradictorio que era este hombre: junto a este bestialismo en la guerra, le gustaba la música y la poesía y llevaba artistas con él en sus razzias.

En fin...
Reducir seiscientos años de historia a "Almanzor era mu malo" es algo de lo más sesgado. Por esa regla de tres, nuestra cultura tampoco valdría, por lo que hicimos en América, por la Inquisición... ¿Y qué pasa con nuestros Alfonso X, Carlos III, Juan de Herrera, Velázquez, etc.?

Reducir toda la historia de la España musulmana a que "Almanzor era mu malo"... Bueno, si preferís instalaros en la incultura lo respeto. Pero a mí me parece que este país también debe recordar y cultivar la memoria de Ibn Rushd, Abenalsid, Gabirol, Maimónides, Halevi... todos los pensadores, físicos, médicos, ingenieros... que construyeron la Alhambra, la Mezquita de Córdoba...

En fin, supongo que vuestro velo no os deja ver. Un saludo.
1 reply · active less than 1 minute ago
De modo que "nuestro velo no nos deja ver". Interesante reflexión, si no fuera porque revela una superficialidad que deja bastante que desear.

Se critica:

a) que no sepa que la Inquisición precisamente entra en España después de la conquista de Granada. O sea, que de "tradición pacífica islámica" nada porque Al-Andalus se había terminado. Si efectivamente entonces se era pacífico, era gracias a los Reyes Católicos. Y si se era antes, entonces la Inquisición no existía en territorio peninsular, salvo muy al final de la Edad Media (siglo XV, sobre todo) en el reino de Aragón, donde cuando yo estudié no se encontraba Córdoba, si no que pertenecía a Castilla. Antes de que me digas que Castilla y Aragón todos formaban parte de Al-Andalus, hay que decir que las últimas batallas antes de que se pasaran un siglo sin conquistar Granada se dieron a mitad del siglo XIV. Y sí, Córdoba ya estaba bajo dominio cristiano. Así que, insisto, lo de "tradición pacífica islámica" es una falacia, amén de que, si pronuncia un discurso de tanta importancia, lo menos que puede hacer es documentarse bien antes de hacerlo.

b) la "tradición pacífica del Islam" se remonta a su propio Profeta, que fue un gran guerrero y de hecho una de las formas de expandir su religión, por mandato del Profeta, era la de las armas (Jihad menor según los teóricos del Islam). Precisamente muchos de los que citas (Maimónides, por ejemplo, o Averroes) tuvieron que exiliarse cuando llegaron a España del norte de África las tres oleadas de almohades, almorávides y benimerines, antepasado ideológico directo de Al-Qaeda.
http://es.wikipedia.org/wiki/Maim%C3%B3nides
Ahora dime dónde en la Biblia se dice que hay que convertir a la fuerza a la gente. Porque la última que fui a misa (el domingo pasado) insistieron mucho en el amor al prójimo. Sí, ha habido muchas barbaridades, pero mientras que las del Islam, encuentran cobijo, más o menos directo, en preceptos fundamentales de su credo, el cristianismo tiene como fundamento el amor al prójimo, de modo que las atrocidades cometidas por cristianos son desviaciones graves de los principios cristianos. Mientras que muchas de las que comete Al-Qaeda encuentran reflejo directo en el Corán (de ahí que se les llame "fundamentalistas islámicos", porque quieren volver a los fundamentos del Islam).

Eso sin entrar en si todos esos descubrimientos fueron hechos por los árabes o por otros pueblos y ellos hicieron una importante labor de transporte de ideas (pero no de invención o descubrimiento). Léase, por ejemplo, los números supuestamente árabes, son indios. Otros descubrimientos normalmente atribuidos a los árabes -distintos de los musulmanes: que son quienes profesan la religión islámica-, lo fueron por los chinos (juegos de mesa) o los persas (por ejemplo, el álgebra) pueblos con milenios de civilización, a diferencia de los árabes que lo más que eran, eran ganaderos nómadas. Pero eso puede ser más discutible y, en todo caso, su labor de publicidad fue muy importante.

Lo que no entiendo es por qué "nuestro velo no nos deja ver" cuando digo que le faltó hacer referencia a los hechos sangrientos ligados con el Islam y sin embargo, Obama no tiene velo y ve con claridad la realidad a pesar de no dar una visión equilibrada del Islam. Ni todos los musulmanes son santos ni todos pecadores. Pero eso no quiere decir que la doctrina islámica (que contiene maltratos a mujeres, lapidaciones, ablación del clítoris -ablación de la Sunna-, falta de libertad, asesinatos por honor...) sea pacífica y haya que decir mentiras. No, hay que enfrentarse a la realidad y la realidad es que, en nombre de la religión, se siguen (ojo, digo siguen) cometiendo barbaridades.

Otra pregunta: ¿por qué no es necesario hablar de la "doctrina pacífica del budismo" pero sí es necesario hacer la pelota a países como Arabia Saudí (incluído el Rey de España y su gobierno) que practican una de las formas más anticuadas de religión islámica (wahabbismo, que es el "renacimiento" de la religión islámica en el siglo XIX, es decir su vuelta a los orígenes)? ¿La palabra "petróleo" nos suena? ¿Por qué se criticaba tanto a Bush desde sectores progresistas -me da igual que lo seas o no...- por su alianza con los saudíes y no se critica a Obama cuando le hace reverencias?

NOTA: Obama no me gusta pero Bush tampoco era santo de mi devoción.

Saludos.
Javier, la tolerancia es un mito. Te adjunto algunas pinceladas biográficas tomadas de wikipedia sin mayor pretensión sobre los ejemplos que mencionas.

Ibn Rushd "A finales del siglo XII una ola de fanatismo invade Al-Ándalus después de la conquista de los Almohades y es desterrado y aislado en la ciudad de Lucena, cerca de Córdoba, prohibiéndose sus obras. Meses antes de su muerte, sin embargo, fue revindicado y llamado a la corte en Marruecos. Muchas de sus obras de lógica y metafísica se han perdido definitivamente como consecuencia de la censura. Gran parte de su obra sólo ha podido sobrevivir a través de traducciones en hebreo y latín, y no en su original árabe"

Abenalsid. De la biografía de éste no dice nada Wikipedia.
Gabirol, en realidad Ben Gabirol, judío: "Hijo de una familia cordobesa que escapaba de las revueltas que dieron fin al califato cordobés....En 1039, tras los tumultos ocurridos durante el golpe de estado de Abd Allah ben Hakam contra Mundir II, que derrocó a la dinastía de los tuyibíes, Yekutiel fue asesinado y, tras dedicarle las más hermosas de sus elegías (un fragmento de la cual reprodujimos arriba), Avicebrón dejó Zaragoza y marchó a Granada, en busca de otro protector en la persona del uno de los más notables y poderosos personajes de su época, Šemuel Ibn Nagrela, visir de Badis ibn Habus rey zirí de Granada"
Maimónides, judío: "en 1148 una ola de fanatismo almohade hizo que su familia tuviera que aparentar su conversión al Islam y cambiar a menudo de residencia por la España musulmana"
Halevi, judío: "Los disturbios políticos de al-Ándalus le obligaron a volver a la España cristiana, asentándose en Toledo...Después de 1108 parece que Yehudah volvió a Córdoba, cuando el poderío almorávide se desmoronaba. A pesar de la situación insegura de los judíos, no quiso regresar a Toledo, donde había ejercido la medicina entre los cristianos"
Almanzor es uno de esos personajes históricos que ha trascendido al terreno del mito

Post a new comment

Comments by