Bolivia cada vez peor:
La Televisión Megavisión ha sacado imágenes en TV con el ministro Rada dirigiendo desde un cerro todas las operaciones policiales junto a militares. Izquierda, Pablo Tudela, camarógrafo de PAT es golpeado por uniformados.
Diarioexterior.com
26 de noviembre de 2007 01:40
Un fotógrafo y un periodista de EL DEBER, un reportero gráfico de AFP y otros dos comunicadores de la red PAT, sufrieron agresiones de parte de los policías.
Los fotógrafos Ricardo Montero de EL DEBER y Aizar Raldes, de la agencia AFP, el periodista Pablo Ortiz, y dos reporteros de la red PAT están entre los comunicadores agredidos por un contingente policial que reprimió hoy la cobertura de choques entre fuerzas de seguridad y pobladores en la ciudad boliviana de Sucre, que han cobrado cinco muertos y centenares de heridos.
Los policías amenazaron de muerte a los reporteros que cubrían los incidentes, relató el fotógrafo de AFP. "Fue una turba de policías que nos atacó. Nos pegaron patadas. Eramos cinco fotógrafos, cuatro locales y uno de la prensa extranjera", dijo Raldes.
"Recibí patadas en las costillas y otra en la cara pero me salvó la mascara antigás", expresó el reportero gráfico. Los periodistas se recluyeron en una casa particular a una cuadra del cuartel de policía, donde se encuentran preventivamente, indicó.
La violencia en Sucre cobró entre sábado y domingo cinco muertos y al menos 300 heridos, según reportes médicos citados por medios locales.
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, negó que el ejército hubiese hecho uso de armas letales y anunció una investigación.
EldiarioExterior.com
Evo dio por aprobada la Constitución, sin que la oposición estuviera siquiera presente.
Francotiradores contra la gente que se manifiesta y militares venezolanos instruyendo a los militares sobre cómo reprimir a los manifestantes (sobre la injerencia de Chávez en Venezuela, podeis leer aquí y aquí):