Periodistas (y bloggeros) encarcelados

viernes, marzo 06, 2009

El pasado 1 de diciembre, 125 periodistas estaban encarcelados por su trabajo y el 45% de ellos trabaja para medios en Internet, según ha anunciado la Comisión para la Protección de los Periodistas (CPJ) en su informe anual. En concreto, al menos 56 periodistas digitales están encarcelados en todo el mundo, una cifra que supera por primera vez el número de reporteros de prensa escrita. Señala que los reporteros de prensa escrita, editores y fotógrafos constituyen la siguiente categoría profesional con más profesionales encarcelados, con 53 casos en 2008, y que los reporteros de radio y TV y documentalistas componen el resto.
El documento indica que, por décimo año consecutivo, China está a la cabeza con el mayor número de periodistas encarcelados. Allí, 24 de los 28 reporteros en prisión trabajan para medios en Internet y la lista incluye al blogger Hu Jia, que cumple tres años y medio de cárcel por hacer comentarios y entrevistas criticas sobre el Partido Comunista. En el segundo puesto, se encuentra Cuba, con 21 periodistas, mientras que Birmania mantiene a 14 informadores en prisión, cinco de ellos arrestados cuando trataban de difundir noticias e imágenes de los lugares devastados por el ciclón Nargis. Estados Unidos, que mantiene preso en Irak al fotógrafo Ibrahim Jassam sin acusación alguna, está por quinto año consecutivo en la lista de países que encarcelan periodistas.
via El número de periodistas digitales encarcelados supera por primera vez al de los de prensa escrita · ELPAÍS.com.

Como veis mencionan a EEUU al lado de Cuba, China o Birmania, tres de las peores dictaduras que existen a día de hoy. Ninguna mención a Irán, Arabia Saudí, Sudán, etc. que detienen bloggers y periodistas de manera reiterada. Sí, por supuesto, EEUU es una democracia y debe exigírsele que haga las cosas bien pero compararla con China, Cuba o Birmania es idiota.

Por ejemplo, en estos mismos días, Irán acaba de detener a la ex-miss de Dakota del Norte y periodista freelance Roxana Saberi (derecha, AP). Durante días se dudó de dónde estaba, pero Irán ha reconocido finalmente que la tiene detenida en la infame prisión de Evin a donde llevan a todos los opositores al régimen. La historia via FOXNews.com - American Freelance Journalist Arrested in Iran for Engaging in 'Illegal' Activities - Iran | Map | News:
Una periodista irano-americana, cuya familia no ha sabido nada de ella durante tres semanas, fue arrestada por llevar a cabo "actividades ilegales" porque continuó con su trabajo después deque el gobierno le revocara sus credenciales de prensa, según ha dicho Irán en un comunicado el lunes.
Roxana Saberi se trasladó a Irán hace seis años y había hecho reportajes para NPR, la BBC o FOXNews.

"Me llamó desde un sitio desconocido y me dijo que la habían mantenido retenida,” declaró su padre Reza Saberi sobre la llamada el 10 de febrero. “Dijo que había comprado una botella de vino y que la persona a quien se la había comprado, la había denunciado y entonces ellos vinieron y la arrestaron."
Pero de estos casos mejor no hacer mucha mención...

En cuanto a Cuba, no parece que el que se haya ido Fidel o que haya llegado su hermano, haya sido para bien. El cambio en el gabinete de estos días pasados sin embargo no ha dejado de producir censura en la oposición: Yoani, la bloguera cubana que ya había sido censurada y reprendida por el régimen con anterioridad, ha visto desaparecer su blog de Internet. Desde ayer, su blog aparece de esta forma:

Esperemos que no le haya pasado nada.

Comments (8)

Loading... Logging you in...
  • Logged in as
La desaparición temporal del blog de Yoani ha sido por cambio de servidor. Saludos.
1 reply · active 843 weeks ago
Gracias, Elisabet. Es un consuelo saber que no está detenida. Esperemos pues que ese cambio de servidor no dure mucho.

Saludos.
Vaya, como siempre, el País mezclando las churras con las merinas, no te digo ná'... De qué no tendrá la culpa USA...
Off topic, me gusta el nuevo diseño de tu blog, porque me deja hacer comentarios, sobre todo. El otro me echaba fuera cada dos por tres... :)
Besos
1 reply · active 843 weeks ago
Gee, Alawen, los del País son así. Ya lo sabemos todos.

Gracias, a mí también me gusta.

porque me deja hacer comentarios, sobre todo. El otro me echaba fuera cada dos por tres...

Pues no sé por qué ahora sí te deja y antes no. Pero me alegro que el cambio haya sido para mejor... XDDDDDDDD
Abrazos.
Dejo aquí para todos un post de Elisabet sobre la represión en estos momentos. Id a su blog porque tiene hasta un vídeo sobre el tema.

<a linkindex="936" href="http://www.elisabetmartinez.com/general/de-la-represion/" target="_blank"><a href="http://www.elisabetmartinez.com/general/de-la-rep..." target="_blank">http://www.elisabetmartinez.com/general/de-la-rep...

En horas de la tarde del miércoles, el activista de derechos humanos Segundo Rey Cabrera González, Presidente Ejecutivo del Comité Cubano pro Derechos Humanos, fue arrestado en plena sala de cuidados intensivos del Hospital Municipal de Placetas por diez oficiales uniformados de la Seguridad del Estado quienes lo condujeron a un centro represivo en Sancti Spiritus. El periodista independiente Carlos Michael Morales Rodríguez, quien visitaba a Rey Cabrera, se encuentra desaparecido desde ese momento. El activista fue ingresado el lunes 2 de marzo gravemente enfermo de neumonía, secuela de la huelga de hambre que realizaba desde el 17 de febrero junto a Antunez y otros dos activistas en la ciudad de Placetas.

Y ¿por qué esto no sale en la prensa española más que en lugares poco destacados? :(
1 reply · active 843 weeks ago
Los que vocean libertades siempre son tachados del mapa, incluso en los sistemas libres. Lo hermoso o grandioso es que gente como tú pueda denunciarlo y que los demás nos enteremos. Siempre tendremos, cuando nos cierren el blog, el consuelo de saber que hay NORAS en el mundo denunciando eso. Y eso es tan importante como llevar la antorcha de las libertades al viento.
Saludos
1 reply · active 843 weeks ago
Gracias, Tellagorri. Espero que no nos cierren los blogs... aunque en ese caso habrá que buscar otra manera de seguir denunciando estas cosas...
Saludos.

Post a new comment

Comments by