España y Libia acordaron ayer, en el marco de la visita del líder Muamar el Gadafi,
"reforzar" la cooperación en la lucha contra el terrorismo y "profundizarla" en lo que se refiere a la gestión conjunta de los flujos migratorios y el combate contra el tráfico de seres humanos.
Así consta en la declaración política que ambos países suscribieron ayer, junto con un convenio para la promoción y la protección recíproca de las inversiones, otro de cooperación económica y un tercero de colaboración en materia de Defensa, y a los que ha tenido acceso Europa Press.
En concreto, ambas partes acuerdan "reforzar" la "coordinación, el intercambio de información, la prevención y la lucha operativa contra el terrorismo". "Condenan con firmeza el terrorismo como criminal e injustificable" y expresan su voluntad de "combatir"esta amenaza con medidas para su "prevención y represión dentro del pleno respeto por el Estado de Derecho y las normas del derecho internacional humanitario".
Asimismo, rechazan identificar el terrorismo con cualquier nación, cultura o religión y valoran de forma positiva la contribución al entendimiento mutuo y la tolerancia que realizan las iniciativas de diálogo intercultural e interreligioso como la Alianza de Civilizaciones.
De otro lado, ambos países se dicen "comprometidos" en abordar el fenómeno de la inmigración mediante una "concertación adecuada entre países de origen, tránsito y destino, que tenga en cuenta todos los aspectos del fenómeno".
En este sentido, se comprometen a "profundizar su cooperación en la gestión conjunta de los flujos migratorios y en la lucha contra el tráfico de seres humanos, en especial en el control de sus fronteras marítimas y la gestión de las responsabilidades asumidas internacionalmente sobre rescate y salvamento de vidas humanas en el mar".

El líder libio, Muamar al Gadafi, se entrevistó el lunes con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en su primera visita oficial a España en sus 38 años en el poder. En la imagen, Gadafi (I) saluda a Zapatero el 17 de diciembre en Madrid. REUTERS/Andrea Comas

Además de hermanarse con Gadafi, Europa va a venderle armas. Puedes ser
terrorista, pero únicamente si tienes el dinero suficiente para pagártelo.
Gadhafi Signs $14.7 Billion in Deals For Arms and Nuclear Reactors
Moammar Gadhafi swept into town with all the trappings of his Bedouin heritage Monday and got straight to business, cutting $14.7 billion in deals for arms and nuclear reactors on his first official visit to the West since renouncing terrorism and atomic weapons.
no se puede comparar a dictadores como Sadam Husein con el amiguito Gadafi, ya queel primero fue "responsable de cientos de miles de muertos" y el otro "es responsable de miles". Y se quda tan a gusto. Pues ya puestos a explicaciones idiotas, ¿puede usted decirnos, señor Arístegui, cuál es la tasa de asesinatos oficial para clasificar a los dictadores? Por cierto, ¿cómo es eso de pasarse la vida mendigando votos a base de negar el pan y la sal a la ETA -como debe ser, sin duda- y venir ahora a decirnos que "lo que hay que hacer con los dictadores como el líder libio es un diálogo firme, exigente y crítico"?
Podeis leer también a Aquiles:
“Mr Sarkozy should spend less time grandstanding with dubious foreign leaders and redouble his efforts to reform France’s economy”.