Mostrando entradas con la etiqueta tortura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tortura. Mostrar todas las entradas

España: Txeroki admite la falsedad de las denuncias de torturas realizadas con ocasión de la detención de los etarras Portu y Sarasola

miércoles, marzo 04, 2009

El ex dirigente del 'aparato militar' de ETA Garikoitz Aspiazu, 'Txeroki', admite que las denuncias de torturas a manos de la Guardia Civil por parte de los etarras Igor Portu y Mattin Sarasola son "falsas" y que forman parte de una estrategia. En un documento incautado en poder del jefe 'militar' de ETA, detenido el 17 de noviembre pasado, al que ha tenido acceso Europa Press, 'Txeroki' afirma: "Siempre hay que denunciar torturas y ratificarse ante el juez".
Quince agentes del Instituto Armado han sido imputados por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco tras la denuncia de estos dos miembros del 'comando Elurra', autor de varios atentados, entre ellos el que costó la vida a dos personas en el aparcamiento de la T-4 de Barajas. La carta de 'Txeroki' ha sido incorporada a la causa que se sigue contra los guardias civiles, informaron a Europa Press fuentes jurídicas.
"Por otro lado, aunque la caída ha sido bastante grave tanto para los de Lesaka como para Txetxu y para Esti, todo lo relacionado con la caída y lo relacionado con las torturas falsas sufridas por Igor en manos del enemigo está en buen camino... esta es la estrategia que hay que seguir ante las caídas, siempre", dice Aspiazu Rubina en una carta que guardaba en el ordenador portatil que guardaba en el piso de Cauterets donde fue arrestado junto a Leire López Zurutuza.
via 'Txeroki' admitió que la denuncia de torturas a Portu y Sarasola es falsa y forma parte de una estrategia.

Es lo peor de lo peor el tío este. Y aún peor los que les amparan... :@

Y ¿qué hacen que no sueltan a / terminan el proceso contra esos 15 agentes?

Asimismo, la Ertzaintza ha detenido, según parece, a Miguel Garmendia en Billabona. Otros tres etarras huyeron el domingo tras la detención de Manes Castro Zabaleta.

Hamas tortura a disidentes palestinos en hospitales y centros mentales

jueves, enero 22, 2009

PoliGazette � Hamas Torturing Palestinian Dissenters via Twitter:

"Los testigos dijeron que Hamas había convertido varios hospitales y escuelas en centros de detención temporal donde decenas de miembros de Al-Fatah y simpatizantes fueron detenidos bajo sospecha de ayudar a Israel durante la guerra.

Los testigos oculares dijeron que un hospital infantil y un centro de salud mental en la Ciudad de Gaza, así como varias escuelas en Khan Yunis y Rafah, fueron lugares (entre otros) que Hamas convirtió en "centros de tortura"."
Además, resulta que los de Hamas se están cargando (otra vez) a los de Fatah por ser de Fatah via Twitter:
Un oficial de Fatah en Ramala dijo al Jerusalem Post que al menos 100 de sus hombres, habían sido asesinados o heridos como resultado de la persecución masiva hecha por Hamas. Algunos habían sido brutalmente torturados. El oficial dijo que los perpetradores pertenecen al brazo armado de Hamas, Izzadin Kassam, y el movimiento de la Fuerza de Seguridad Interna. Según este oficial, al menos a tres de los detenidos les sacaron los ojos sus interrogadores, quienes les acusaron de pasar a Israel información sobre la localización de los militantes de Hamas y otros oficiales.
Es más Hamas ha dado órdenes (vía Twitter) de buscar a los colaboradores "and hit them hard", o sea, caer sobre ellos de manera dura. Tampoco hace falta muchos detalles, teniendo en cuenta que a algunos les han sacado los ojos y a otros les han torturado salvajemente y/o asesinado.

Mientras tanto, Ban Ki Moon pide una investigación por los ataques israelíes que hayan producido muertos. Sobre la actuación de Hamas no pide nada. Si alguien pensaba que la ONU era imparcial, creo que vamos viendo día a día que dista mucho de serlo.

Por supuesto, los kulturetas no van a decir tampoco nada sobre el tema...

Anteriores: Los palestinos amenazan a Europa con la minoría musulmana, Israel para el fuego de forma unilateral, pero los cohetes de Hamas siguen cayendo en suelo israelí. Francia: hombre que portaba símbolo palestino, apuñalado, Manifestaciones propalestinas (III), Recomendaciones de lctura, Manifestaciones propalestinas (II), Yemen: niños judíos atacados, Manifestaciones propalestinas, El mundo de la kultura y Obama: tales para cuales, Intolerable, Yemen: se incrementan las amenazas a los judíos yemeníes, Toulouse: atacan una sinagoga con bombas de petróleo, Judío asesinado en Yemen, Nuevo ataque a la libertad de expresión por las caricaturas de Mahoma, Francia: se repite el caso Ilan Halimi, Clicky-sur-Bois, two years later, Otro ataque antisemita en Francia y más datos sobre el bárbaro asesinato de Ilan Halimi, Joven judío secuestrado y torturado hasta la muerte por una banda en Francia.

Antes de comentar, tened en cuenta este post. Gracias.

Ser opositor en Rusia: el Gulag neo-soviético

viernes, febrero 29, 2008

Ayer escribía sobre el concepto de "Educación para la Ciudadanía" que tiene Putin. Hoy vamos a ver en qué se traduce.

Lo primero es tener muy vigilada a la oposición, hasta tal punto que inclusive infiltran a agentes secretos para que les pasen información. Uno de los integrantes del partido de Kasparov, Alexander Novikov, ha resultado ser un agente de la FSB, es decir, la heredera de la KGB. Algo que revela hasta dónde llega el Kremlin para poder influir en la política:

Alexander Novikov, who is currently in Denmark, told Novaya Gazeta that he “was tired of living a double life and setting up my friends.” He is seeking political asylum abroad.

Novikov explained how he first penetrated the OGF, the political party led by Garry Kasparov that has been outspoken in its criticism of the Putin administration. The FSB concocted a cover story that Novikov was planning to form an independent union of health workers. According to Novikov, he signed a contract with the agency whereby he was paid eight thousand rubles (€221 or $325) per month for collecting information on the party.

Alexander Novikov, que ahora vive en Dinamarca, declaró a la Novaya Gazeta, que estaba "cansado de vivr una doble vida y de dejar a mis amigos", y está buscando asilo político en el extranjero.

Explicó cómo penetró el OGF, el partido político de Kasparov, que ha sido uno de los más destacados en la crítica a Putin. La FSB le construyó una historia falsa por la que Novikov estaba planeando crear un sindicato independiente de trabajadores de la salud. Según Novikov, firmó un contrato con la agencia por el que se le pagaba 800 rublos (221 euros y 325 dólares -¡¡menuda miseria!!) al mes para conseguir información sobre el partido.

La pregunta que deberíamos hacernos es: ¿cuántos más hay?

Lo segundo es acosar a los opositores continúa en Rusia: ahora es el activista de Derechos Humanos Lev Ponomarev al que le ha tocado estar bajo investigación:

I have just received news from Russia that prosecutors have launched an investigation against human rights leader Lev Ponomarev, who recently traveled to the United States to debrief journalists on torture and abuse in the country's prison camps. He is accused of committing slander against the Russian Federation, and is currently
being prevented from leaving the country.

He recibido noticias de Rusia de que los fiscales han iniciado una investigación contra el líder de los Derechos Humanos Lev
Ponomarev, quien viajo recientemente a los EEUU para informar a los periodistas de la tortura y los abusos existentes en los campos de prisiones rusos. Ha sido acusado de calumniar a la Federación Rusia y se le ha prohibido salir del país.

Ponomarev ha sido objeto de un artículo en el Washington Post (los links son míos - I have added the links):

Ponomarev said that President Bush and his successor can start by pushing Medvedev to stop using the law as an instrument of political repression. That would mean ending such practices as the prosecution of liberal academics on bogus espionage charges; the involuntary commitment of opposition activists to psychiatric wards, or their draft into the military; and the campaigns against human rights and other civil society groups based on supposed tax violations or breaches of local ordinances.

Next comes what Ponomarev called "the torture camps": a re-emerging gulag of some 50 prison colonies, closed to the outside world, where prisoners are subjected to systematic violence and abuse. Ponomarev's group has documented these practices in photographs and videos smuggled out of the camps, many of which are controlled by the same officials or clans that managed them in the Soviet era.

Finally, there is the legal persecution of those who report such truths. On Friday, state prosecutors brought criminal charges against Ponomarev himself, claiming that he had slandered Gen. Yuri Kalinin, the head of the prison camp system. Ponomarev's travel documents were also revoked; his lawyers believe he is being punished for speaking out in the United States.

Ponomarev dijo que el Presidente Bush y su sucesor pueden comenzar por obligar a Medvedev a frenar el uso de la ley como un instrumento de represión política. Eso significaría el término de prácticas como la persecución de académicos liberales por cargos de espionaje risibles; el internamiento no voluntario de activistas de la oposición en centros psiquiátricos, o su reclutamiento en el ejército; y las campañas contra los grupos de Derechos Humanos u otros de la sociedad civil por supuestas infracciones fiscales o de las ordenanzas locales.

Lo próximo es lo que Ponomares llama los "campos de tortura": un re-emergente gulag de 59 prisiones, cerradas al mundo exterior, donde los prisioneros son sometidos a violencia sistemática y abuso. El grupo de Ponomarev ha documentado estas prácticas en fotografías y videos sacados gracias al contrabando fuera de los campos, muchos de los cuales están controlados por los mismos oficiales o clanes que los controlaban en la era Soviética.

Finalmente está la persecución legal contra los que denuncian estas verdades. El viernes, los fiscales iniciaron actuaciones contra Ponomarev, acusándole de haber calumniado al General Yuri Kalinin, el jefe de las prisiones rusas. Los documentos de viaje de Ponomarev fueron revocados, y sus abogados creen que está siendo castigado por hablar en los EEUU.

Leer: Annals of Putin's war against the NGO's @ La Russophobe.

Lo tercero es acosar a la prensa. No sólo los islamistas se escandalizan por las caricaturas, Putin también lo hace si las comparaciones que otros hacen de él no le gustan. Un periodista que osó comparar a Putin con Stalin también va a tener problemas con la justicia:

A Perm journalist has been questioned by local prosecutors and may face criminal charges after he penned an article identifying what he characterized as positive similarities between President Vladimir Putin and Adolf Hitler.

Igor Averkiyev, 47, editor of the newspaper Lichnoye Delo, was summoned to the city's Leninsky District Prosecutor's Office on Monday to answer questions about an article called "Putin Is Our Good Hitler," published in the newspaper Za Cheloveka in December.

The story compares the eight years of Putin's rule to the early years of Hitler's rule in Nazi Germany.

Un periodista de Perm ha sido interrogado por los fiscales locales y puede que se enfrente a cargos criminales después de firmar un artículo identificando lo que él considera que son características similares positivas entre el Presidente Putin y Hitler.

Igor Averkiyev, de 47 años, editor del periódico Lichnoye Delo, fue citado en la oficina del Fiscal del Distrito Leninsky el lunes para responder a varias preguntas sobre un artículo titulado "Putin es nuestro buen Hitler", publicado en el periódico Za Cheloveka en diciembre.

la historia compara los 8 años de gobierno de Putin con los primeros años del gobierno de Hitler en la Alemania Nazi.

Pero la brutalidad no acaba aquí: el cuarto paso es no controlar a las bestias caníbales para las que la tortura es "un medio de diversión", hasta que la gente descubre cómo se lo pasan bien y ¡¡¡se armó la gorda!!! Pero las secuelas de la tortura jamás se extinguirán para los que las sufrieron. Pero, claro, al menos, trabajan para nosotros, guardan la "seguridad" del Estado. Son nuestros "aliados" en Ingushetia...

On Thursday, Maksharip Aushev was arrested in Ingushetia. His arrest could become a political catastrophe — not only for Ingushetia, but for the Kremlin’s interests in the entire Caucasus region.

The whole story began on June 17, when security agents detained Aushev’s nephew, Magomed. They did not press any charges against him, but they allegedly tortured him and forced him to write a statement saying he had cooperated with the agents and had received money from them. After this, Magomed was released.

Rather than keep quiet, Magomed filed a complaint with Ingushetia’s prosecutor’s office. On Sept. 18, security agents again detained Magomed and this time took Aushev’s son as well, who had been riding in the car with him.

The cousins were allegedly tortured for several hours and questioned as to who had put Magomed up to writing the letter to the prosecutor’s office. The walls of the cell in which they were held were covered with blood and the signatures of people who had disappeared.

Agents allegedly broke the young men’s ribs, and drove them into the mountains to witness what is called “Snickers” in certain circles. This is where police tie explosives to a corpse and detonate it, blowing the body into little pieces, which are then eaten by wild animals so that the victim’s identity will never be established.

This torture had no practical value in gaining evidence; the henchmen were just having fun. But their sadism backfired when people in Nazran took to the streets demanding the release of the pair. As a result of this public outcry, the cousins were released.

After that, Aushev traveled to Chechnya, where he learned the details of the abduction of his son and nephew: They were held in a death camp in a village in the Urus-Martan district and had been abducted by the chief of the local police, whose last name was Dzhamalkhanov and who apparently was acting on the orders of Ingush authorities. Most amazing is how easy it was to establish the name of the abductor and exactly where the torture was conducted. The young men’s tormentors leaked information like a sieve.

El jueves, Maksharip Aushev fue arrestado en Ingushetia. Su arresto puede convertirse en una catástrofe política -no sólo para Ingushetia, si no para los intereses del Kremlim en toda la región del Caucaso.

Toda la historia empieza el 17 de junio, cuando agentes de seguridad detuvieron al sobrino de Aushev, Magomed. No le acusaron formalmente, pero presuntamente le torturaron y le obligaron a escribir una declaración de que había colaborado con los agentes y que había recibido dinero de ellos. Magomed fue puesto en libertad.

En lugar de estarse callado, Magomed puso una queja ante el oficial fiscal de Ingushetia. El 18 de septiembre, los agentes de seguridad detuvieron de nuevo a Magomed y esta vez también al hijo de Aushev, que había estado conduciendo el coche con él.

Los primos fueron torturados durante varias horas e interrogados sobre quién había influido en Magomed para que escribiera la carta a la oficina del fiscal. Las paredes de la celda en la que los tuvieron presos estaban cubiertas de sangre y de las firmas de otras personas que habían desparecido.

Presuntamente los agentes les rompieron las costillas, y les llevaron a las montañas para presenciar lo que es denominado como "zapatillas de deporte" en algunos círculos. Ahí es donde los policías atan explosivos a un cuerpo y luego los detonan, volando el cuerpo en pequeños trozos que luego son comidos por animales salvajes de manera que la identidad de la víctima nunca se conozca.

Esta tortura no tiene ningún valor práctico para encontrar pruebas; simplemente se estaban divirtiendo. Pero su sadismo falló
cuando las personas de Nazran salieron a la calle a pedir la libertad de los chicos. Como resultado de la ola de rabia, los primos fueron liberados.

Después Aushev viajó a Chechenia, donde se enteró de los detalles del secuestro de su hijo y sobrino: habían estado retenidos en un campo de la muerte en un pueblo en el distrito de Urus-martan y habían sido secuestrados por el jefe de policía local , cuyo nombre era Dzhamalkhanov y que aparentemente había actuado a las órdenes de las autoridades de Ingushetia. Lo más sorprendente es lo fácil que fue el establecer el nombre del secuestrador y exactamente dónde la tortura tuvo lugar. Los
atormentadores de los dos jóvenes cantaron como pajaritos
.

Pues ahora ha sido detenido el padre y tío, no vaya a ser que investigue (sin matar a nadie ni infringir la Ley) y llegue a averiguar si tenían permiso de las autoridades para actuar de la forma que lo hicieron.

Et voilá: con todos ustedes, la dictadura putiniana neo-soviética... para lo que le viene muy bien el rollito "guerra fría". Los autócratas-populistas es lo que tienen: siempre necesitan, como también dije ayer, demonizar a alguien que no tenga sus características para de esa forma que ellos sean los buenos y los demás los malos. Esta condición maniquea de la política hace que los primeros en desaparecer sean precisamente los que apoyan la libertad. Esta condición maniquea de la existencia se potencia desde el poder para que la gente normal colabore también en las purgas de los disidentes.

Por cierto, pasado mañana, 2 de marzo, son las elecciones presidenciales en Rusia. El diario electrónico católico La Croix titula su noticia estrella de ayer: Medvedev trata de imitar a Putin. Y dice algo muy significativo:


Des Russes marchent dans les rues de Moscou sous une affiche géante clamant "Ensemble nous gagnons" et montrant Poutine et Medvedev (Photo AP/Japaridze).

Il n’est pas en campagne électorale. Mais, tel un président en apprentissage, il travaille déjà. Dmitri Medvedev, actuel premier vice-premier ministre russe et dauphin adoubé par Vladimir Poutine pour l’élection présidentielle de dimanche, sillonne le pays. Il ne participe pas aux débats électoraux. Il ne fait pas de propositions, ne défend pas de programme. Il ne lance pas d’appel à voter pour lui. Et il ne répond guère aux questions.

Medvedev (esto es, el candidato del partido de Putin, United Russia, a las elecciones presidenciales") no está en campaña electoral. (...)No participa en los debates electorales. No hace propuestas, no defiende un programa, ni siquiera pide que le voten. Y no responde a preguntas.

Y eso que el cartel dice "Juntos ganamos"... Adivinen quién sale en el cartel...

Technorati Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

La comunidad Zebelina: los coptos de El Cairo que sólo pueden reciclar basura

lunes, febrero 11, 2008

Lo que viene a continuación es un documental de tres vídeos sobre las condiciones de la comunidad copta Zebelina del Cairo. He tratado de hacer un resumen de ellos, aunque en determinados casos lo he tenido que traducir. Creo que sobran las palabras.

Nota: Muchas de las cosas que se dicen como un descubrimiento nuevo, no lo son en absoluto, pero, como el reportaje las dice, simplemente las he traducido.

Las condiciones en esta parte de El Cairo, donde viven los cristianos, son asquerosas. Otras partes de El Cairo están sucias, pero aquí parece que la gente vive en la basura. Cuando el locutor se sube a un alto, ve que las bolsas de basura están incluso en lo alto de los edificios, la gente vive entre las bolsas de basura. Debajo de ellas hay animales (gallinas, cerdos, cabras) a las que se da de comer. El olor es horrendo: se mete por las narices y se queda en la garganta.
No pueden filmar en la calle, pero el presentador queda con un oficial de la Iglesia local que le va a enseñar los callejones traseros. Se llama Isaac, y le dice que las personas que viven aquí se llaman Zebelin, que en árabe quiere decir "gente de la basura". Eso es porque son ellos quienes recogen y reciclan toda la basura de El Cairo a mano.
Uno de ellos dice que gana 18 libras a la semana por hacer este trabajo, justo lo suficiente para dar de comer a sus tres hijos. Cuando se le pregunta por qué hace un trabajo tan sucio, responde que él nació dentro de esta comunidad cristiana que siempre ha hecho este trabajo. Ha estado haciendo este trabajo durante 20 años y es el único trabajo a que puede aspirar en El Cairo.
Isaac le dice que hay más de 200.000 cristianos viviendo de la basura en El Cairo. Los musulmanes no se presentan en ese área porque hay cerdos criándose en ella. En un principio, los musulmanes se fueron de allí, porque había basura orgánica y no les gustaba. Así que los coptos compraron las casas porque estaban muy bajas de precio.
Por la noche, el Padre Pedro, de la Iglesia local, hace de guía y cuenta que la gente que vive allí es una comunidad cerrada. Están muy nerviosos de hablar con extraños, especialmente con periodistas, por miedo a las represalias del Gobierno. A pesar de que lo niega, el Gobierno no quiere que las imágenes se vean porque es vergonzoso tener a personas viviendo de esta forma.
Dentro de la casa, también hay basura por la que campan ratas. Gigantes, dice el periodista.
La madre habla de que está preocupada de la salud de los hijos (¡¡¡quién no!!!). Las ratas han llegado a comerse trozos de orejas de los niños cuando están dormidos. El padre dice, igual que el anterior, que no tiene otra manera de ganarse el pan porque no sabe hacer nada más.
Los hijos de 14 y 12 años han dejado el colegio para ayudar al padre con la labor de reciclaje. Son ellos los que recogen la basura por la ciudad y la llevan a su casa para clasificarla. Después la venden. Lo que no consigan vender lo llevan a unos almacenes especiales del Gobierno.
El periodista y el cámara han sido invitados a una importante reunión en el corazón de la parte Zebelina. Van a una Iglesia que está bajo tierra, excavada en la roca. Pueden realizar todo tipo de rituales de forma apartada y siempre que no atraigan a los musulmanes para convertirles.
La parte Zebelina se encuentra rodeada de minaretes. La religión y la falta de oportunidades económicas hacen que la diferencia sea aún más importante. Precisamente, el periodista pregunta al padre Zaman, de la Iglesia subterránea cómo le tratan los musulmanes y el Gobierno. "No tuve más remedio que excavar la Iglesia. Necesitaba un permiso para construir una Iglesia, permiso que tarda mucho tiempo. Los cristianos se encuentran discriminados negativamente por Ley. Cualquiera puede construir una mezquita, pero no cualquiera puede construir una Iglesia. Y eso está mal: no se nos debería tratar como cristianos o musulmanes, si no como ciudadanos de Egipto".
El Gobierno egipcio dice que está preparando una ley que unificaría la construcción de toda clase de casas de oración.
Cuando el periodista comienza a filmar, la policía le para preguntándole por los papeles. El periodista comenta que la policía uniformada continuamente les pide los papeles.


Video II:
El equipo se desplaza a un periódico cristiano cuya sede está en los suburbios de El Cairo. El periódico es ilegal. Entre otras cosas, publica noticias de cristianos atacados con fotos. Entre otros motivos, unos cristianos fueron atacados por musulmanes porque éstos creyeron que los primeros iban a construir una Iglesia.
Se le pregunta al periodista que trabaja en el periódico por qué es ilegal: ¿la información es mentira? ¿Esto es simplemente propaganda? No, el periódico puede ser cerrado y todos los periodistas que allí trabajan pueden ser condenados a prisión... hasta cinco años. ¿Por publicar noticias? Por publicar noticias. ¿Por qué correis este riesgo tan grande? Porque es algo en lo que creemos.
La mayoría de los ataques a cristianos han tenido lugar en pequeñas poblaciones del Sur de Egipto. Pero no esperan que la gente hable porque con el equipo del documental va un agente del Gobierno. Pero van a la zona de la que la comunidad Zebelina vino.
Según salen de El Cairo se percibe un incremento en la seguridad como consecuencia de los atentados de terroristas islámicos. En ese área turistas occidentales han sido atacados y se les informa de que sólo pueden continuar con una escolta policial armada.
Llegan a la Iglesia de la ciudad de Dietesa. Pero se les informa de que no pueden ir a ningún sitio de la ciudad sin la escolta armada. El oficial del Gobierno está muy interesado (is in pain, o sea está doliéndose) en demostrar que las relaciones interreligiosas son estables. El oficial del Gobierno le dice qué es lo que puede y lo que no puede contestar. El Alcalde dice que es el mejor momento para las relaciones cristiano-musulmanas desde hace mucho tiempo. Es lo que el Gobierno quiere oír.
Pero el equipo del documental ha quedado con otras personas. Esa noche se trasladan a la importante ciudad de Asiut. En todos los hoteles de Egipto un policía graba sus movimientos. En la habitación del hotel tienen que ser muy cautelosos porque se van a reunir con un grupo de cristianos que están enfrentándose a problemas importantes y reales. Pero no pueden reunirse allí porque para ellos sería muy arriesgado y han tenido que localizarlos a través de un intermediario.
A la mañana siguiente, se encuentran con el contacto, una mujer que está muy nerviosa y que les dice que deben ir muy deprisa hacia lo que ella llama "un lugar seguro". Dentro se encuentran con una familia que tiene verdaderos problemas. La hija de la familia lleva desaparecida 5 meses. Tenía 17 años cuando, mientras iba a la Iglesia, fue secuestrada. El padre tiene todos los documentos que llevó a la policía y a las autoridades. La policía se negó a darle detalles. No tiene tarjeta de identidad. Sería ilegal que se casara a los 17 años.
El padre acusa a la policía de no darle detalles. Dice que la primera vez que fue a denunciar la desaparición, le dijeron que esperara 24 horas. Cuando volvió a la comisaría para presentar la denuncia, la policía escribió que la chica había desaparecido. El padre insistió en que su hija había sido secuestrada, pero se negaron a hacer nada al respecto. Para impedir que hiciera algo, la policía le metió en la cárcel durante dos días. Recibió una llamada diciendo que ella estaba en un pub en Giza. El padre fue allí, pero se encontró a la policía quien le arrestó, le esposó y le mantuvieron en el tejado antes de ser liberado.
La madre de la chica, Ghamalat, cree que la policía no hizo nada porque su hija es cristiana.
El Gobierno sabe dónde está la chica, así que ¿por qué no hacen nada? ¿por qué no les dan esa información?
El Gobierno rechaza, además, cualquier tipo de acusación de que hay conversiones forzosas diciendo que no tienen ninguna base porque simplemente son hechas por familias cristianas cuyas hijas habían comenzado una relación romántica con hombres musulmanes. Así que como la perspectiva no les gusta, ponen la denuncia. Pero se han oído relatos que permiten considerar que la seguridad estatal está interfiriendo en cuestiones religiosas.
Según un nuevo documento de HRW sobre la identidad y la religión en Egipto, El Estado egipcio no reconoce las conversiones de musulmanes y rechaza la posibilidad de que los civiles puedan cambiarse legalmente la afiliación musulmana o el nombre musulmán a uno cristiano en el Registro o en las Tarjetas de Identidad. Entre otros relatos, hay el de un hombre que fue detenido por la seguridad del Estado y que dice:

Fui golpeado. Me dieron tres electroshocks y me colgaron de las manos durante cinco días y cuatro noches. Me taparon los ojos durante dos semanas y me esposaron desnudo. ¿qué me preguntaron? Toda la historia de mi vida, hasta siete veces seguidas. Fue una batalla mental.
A pesar de ser un Estado secular, la seguridad del Estado se ha empezado a meter en la vida de las personas y especialmente en su elección de religión. La cuestión más sensitiva ocurre cuando un musulmán quiere convertirse al cristianismo.


Video III:

El equipo va ahora a ver a una de las pocas ONG's a las que se permite operar en Egipto. Razak es el representante de HRW que escribió el documento anterior. Cuenta que si un musulmán se convierte al cristianismo no obtiene la tarjeta de identidad, o lo que es lo mismo, no se le es reconocido el cambio de religión. Y entonces no se puede obtener nada: ni educación, ni el carnet de conducir, ni el pasaporte. La tarjeta de identidad controla todos los aspectos de la vida diaria.
22 egipcios han sido puestos en libertad después de pasar varios meses en la cárcel por intentar cambiarse del Islam al Cristianismo. El gobierno dice que las acusaciones de persecución religiosa son falsas.
Sin embargo, los conversos del Islam dicen que corren peligro de muerte. Después de mucho buscar, al final encuentran a una conversa que quiere hablar. Christine, como la llaman en el reportaje aunque no es su verdadero nombre, se convirtió hace 6 años, como una cuestión de convicción personal. Ha venido con una de sus dos hijas.
-¿Qué podría pasarte ahora que eres cristiana? ¿Cuál es el peligro que corres?
-Estoy aterrorizada con la policía secreta. Me han dicho que si me cogen, me acusarían de prostitución y que me retendrían en la cárcel durante muchos años. Sé de cristianos a los que les han amenazado con torturas y violaciones. Uno de mis amigos cristianos fue detenido regularmente por el servicio de seguridad nacional y le decían: podemos quitarte los dientes uno a uno y podemos quitarte las uñas de los dedos. Y tus hijas no seguirán siendo vírgenes si no te vuelves al Islam de nuevo.
En la calle nos insultan y nos escupen. Nos tiran cigarros. A una de mis hijas le ha pegado su profesor y le ha obligado a ir a la mezquita cuando ella no sabe nada de rezar en la mezquita.
El Gobierno, sin embargo, insiste en que todo el mundo en Egipto puede practicar su religión y cambiarse de ella libremente. Dice que los arrestos se producen porque ha habido intentos de falsificación de documentos públicos y que los policías han sido ascendidos por su trabajo. También que todas las instituciones religiosas pueden publicar sus periódicos.
Para los Zebelinos, la resistencia religiosa es una parte de su vida, exactamente igual que el reciclado de basuras.
Con el Padre Pedro, el equipo va a otra casa de oración. Está en medio de la basura y el olor a podrido sube por toda la escalera. Dentro hay una gran cantidad de gente. Rafah presenta a su extensa familia, todos cristianos. En esta familia hay de todo: profesores, funcionarios, etc... No están en el negocio del reciclaje.
Soy un tendero que me vine al ghetto por elección. Al principio la basura era un problema y me dije "no voy a poder vivir así, no voy a poder sobrevivir por el olor". Pero luego pensé: estoy con otros cristianos, estoy aquí por mi fe y mi Cristianismo. No me importa las enfermedades que tengan mis hijos, me quedo aquí.
Lo más importante para mí es que mis hijos están siendo educados en un ambiente cristiano. Es mejor estar en la basura y con Jesús que en otro sitio rodeados de musulmanes que tampoco está limpio y donde mi familia va a ser amenazada y abusada.
Hoy tiene lugar un ritual muy antiguo: la bendición de la casa como consecuencia del nacimiento del hijo de Rafah, Mina, que tiene siete días.
Es bastante interesante que los cristianos escojan el ghetto zebelino, a pesar de la basura y del olor, para librarse de la censura y de la discriminación.




h/t: The Home of Attila.

Me pregunto qué diría el Arzobispo de Canterbury (1, 2) a esta comunidad cristiana.

Otros links relacionados:
The Christian Coptic Orthodox Church of Egypt.
Egypt Christian Persecution Profile.
History of Jihad against the Egyptian Coptic Christians.
Egyptian police attacking Christians. Brutalidad policial: video.
1400 years of persecution of Copts in Egypt. Egyptian Muslims and Egyptian Police destroy a church in Alfayom. video.
Egypt to recognise Copt converts. An Egyptian court has ruled that 12 Christians who
converted to Islam and then reverted to Christianity can have their
faith officially recognised
. Un Tribunal egipcio ha sentenciado que doce cristianos que se convirtieron al Islam y luego volvieron otra vez al cristianismo pueden ver su fe reconocida oficialmente. Es un comienzo... pero eran cristianos en origen...
An Egyptian court declared: "No Compulsion in Religion" doesn't mean you can leave Islam, Islam is not a Joke. En este caso es un ex-musulmán convertido al Cristianismo.
Brotherhood says No Women, No Copts to Be Egyptian President. La Hermandad Musulmana... principal partido de la oposición a Mubarak...

Blogged with Flock

Las víctimas de los jémeres rojos declaran ante el tribunal

sábado, febrero 09, 2008

Como ya he posteado con anterioridad, un tribunal de la ONU (algo que han hecho bien, veremos cómo termina, si con condena o con un chupa-chups por carnicero) está juzgando a los Jémeres Rojos, los comunistas que mataron a más de 2 millones de camboyanos (directamente a 1 millón, el resto de hambre y enfermedades derivadas) para poner al país en el camino correcto, por motivos tan elevados como llevar gafas o tener carrera universitaria. Mataban incluso a los niños.

De todos los jémeres que hay ante el Tribunal, el más importante es el Hermano nº 2 (el número 1 era Pol Pot, de quién me ahorraré los calificativos), Noun Chea. Considerado el ideólogo de la matanza, del sistema represivo y de las torturas sin término, dijo en principio que iba a contar todo en el Tribunal, para después decir que era inocente y que la culpa la tenía los militantes. Por supuesto, no se lo creía ni él mismo...

Pues bien ahora ha sido el turno a las víctimas, quienes se han opuesto que le den la libertad condicional a Noun Chea, que ha sido acusado de crímenes contra la humanidad. Una de ellas es Theary Seng, una de los cuatro supervivientes que han sido admitidos como "parte civil" en el procedimiento. Perdió a sus padres bajo el régimen de los Jémeres Rojos y describió cómo fue encarcelada con siete años, con su hermano pequeño. "No fuimos informados de nuestros derechos. No hubo proceso y fuimos arrestados arbitrariamente. Nos trataron de forma inhumana. Para nosotros, la tumba era nuestro lugar de juegos".

Se oponen a que le den la libertad condicional porque hay riesgo de fuga.

Survivors of Cambodia's brutal Khmer Rouge regime have addressed a UN-backed genocide court for the first time.The survivors spoke at a bail hearing for top Khmer Rouge leader Nuon Chea, who has been charged with crimes against humanity.

Victims had been waiting 30 years for justice, one woman said, urging the court not to grant bail to Pol Pot's former deputy.Nuon Chea is one of five senior Khmer Rouge officials awaiting trial.More than one million people are thought to have died during the regime's 1975-1979 rule.

Tens of thousands of people were executed while others starved to death or died of overwork as the Maoist regime sought to create an agrarian utopia.

Theary Seng was one of four survivors named as "civil parties" in the case.

She lost her parents under the Khmer Rouge and described to the court how she was jailed at the age of seven, along with her younger brother."We were not informed of our rights. There was no due process and we were arrested arbitrarily," she said."They treated us inhumanely - for us, the graveyard was our playground."

She urged against bail for Nuon Chea, the regime's ideological driving force who is now in his eighties."There is a risk that the accused will fail to appear in court and without his presence we will suffer a great loss," she said.
BBC NEWS | Asia-Pacific | Khmer Rouge victims address court

Posts anteriores:
  1. Rechazado el recurso de Duch, otro de los Jémeres Rojos.
  2. Otro Jémer Rojo arrestado.
  3. Arrestados más líderes de los Jémeres Rojos.
  4. Khmer Rouge no.2 to tell all at trial.
  5. I'm innocent, says Khmer Brother no.2 at trial.

Blogged with Flock

Birmania: un monje cabecilla de la revuelta condenado por traición

sábado, noviembre 17, 2007

La pena que le puede caer: cadena perpetua o pena de muerte. Nombre: U Gambira. Edad: 29 años.

Las fuerzas de seguridad también tienen arrestados a su padre (se cree que está en la tristemente famosa prisión de Insein) y a otro hermano. Su madre está preocupada por ellos, porque con toda seguridad han sido torturados, pero también está orgullosa de ellos. "Desde niño, U Gambira siempre ha ayudado a los demás", añade.

Su madre y sus otros hermanos también fueron arrestados antes de que él lo fuera.

The Irrawady:

A 29-year-old leading monk in the recent mass demonstrations, U Gambira, has been charged with treason by the Burmese junta, according to his family. The punishment for high treason in Burma is a life sentence or death.

His mother told The Irrawaddy on Wednesday that authorities told U Gambira’s family that he is charged with treason for his leading role in the September mass demonstrations.

U Gambira was arrested from a hiding place in Kyaukse, central Burma, in early November. “They [the security forces] also arrested his father at the time,” said U Gambira’s mother.

U Gambira, leader of the Alliance of All Burma Buddhist Monks, which played a significant role in the September demonstrations, had been in hiding since the demonstrations were violently suppressed by the authorities.

U Gambira was born in the town of Pauk in central Burma. He has three brothers and one sister. 

“I am very worried,” said his mother. “I am so sad for my son and my husband. They might be tortured during interrogation. But I am proud of him [U Gambira]. Since his childhood, my son has been active in helping other people.”

The monk’s father, Min Lwin, is believed to be in Burma’s infamous Insein Prison, said U Gambira’s mother.

U Gambira’s brother, Kyaw Kyaw, was also arrested in October as an exchange while the monk was in hiding. But his brother has not been freed since the monk’s capture. His mother and three other family members were also detained and interrogated before he was arrested.

Hmmm. Mientras el enviado de la ONU sigue esperando para ver a los detenidos birmanos. Y lo que le queda por esperar...

(Meanwhile, the UN envoy is still waiting to see Burmese detainees)

Birmania: las fotos de la vergüenza - Burma: the photos of Shame

domingo, octubre 28, 2007

(translated to English below)

No pensaba escribir sobre Birmania hoy. Tengo poco tiempo, pero después de ver dos fotos, he decidido que debo hacerlo. Una de ellas, no pienso postearla, es demasiado horrenda para ponerla aquí. Ambas pertenecen al mismo monje anciano asesinado por la Junta de forma secreta. La tortura que debió sufrir este anciano no es sólo una vergüenza como dice El Corriere della Sera, es además una muestra de cómo se rige este mundo: mientras este anciano era asesinado vilmente en secreto, los jerarcas de la ONU se dedicaban a tomar té con pastas con la Junta birmana pidiendo diálogo, como hacen a día de hoy.

Esta muestra al monje de frente. La otra muestra la cabeza del monje por detrás, totalmente troceada. Los espíritus sensibles, por favor, que no vean esta foto ni pasen el cursor por encima del link porque con Snap Shots instalado la iban a ver igual. Aunque es bueno a veces, ver estas cosas, para que nos demos cuenta de lo que realmente sucede y que los medios tradicionales esconden.

Birmania ha autorizado una visita de un experto de Derechos Humanos de la ONU, de lo que, considerando a la Junta y a la ONU, podemos esperar .... NINGÚN resultado. Después la ONU ha pedido a Birmania que aumente el gasto para los ciudadanos, lo que, conociendo a la Junta, producirá una sonora carcajada, sin ningún beneficio para ningún birmano... excepto de la Junta claro. Eso sí, sigue insistiendo en el diálogo.

Al final a Aung Sang Suu Kyi le han dejado hablar con la Junta y han dejado libres a 70 de los manifestantes por la democracia. Y, a renglón seguido inundó las calles de Rangún de militares, no fuera a ser que se creyeran que estaban cediendo algo. ¿La razón? Se terminaba el mes de Lent para los budistas y es normal entonces que los monjes salgan de los monasterios y viajan durante la estación de los monzones. Una odiosa perspectiva para la Junta birmana-

Entre tanto, se ha denunciado que la Junta birmana reculta a menores para el Ejército

Un informe presentado por la organización internacional en defensa de los derechos humanos "Human Rigths Watch" denuncia que en los últimos meses, agentes militares y civiles al servicio de la Junta Militar de Birmania han denunciado que están reclutando por la fuerza a miles de niños a cambio de incentivos económicos.

De acuerdo con la investigación realizada en Birmania, Tailandia y China afirman que el objetivo de las redes tratan de captar a niños de alrededor de diez años que son abordados en mercados, estaciones de autobús y otras plazas públicas. "A menudo –afirma el documento– son amenazados con arrestos si rechazan unirse al Ejército y algunos niños son golpeados hasta que aceptan ser 'voluntarios'".

IHT informa de que uno de los monjes cabecillas de la "Revolución Azafrán", de 24 años, escapó llevando una tarjeta de identificación falsa, tiñéndose el pelo y llevando un crucifijo. Muy buen disfraz. Winking

Mientras la Junta continúa acusando a los países extranjeros, en especial, occidentales y, más en particular a USA, de liderar las protestas, para tumbar a la Junta y poner un "gobierno pelele". Lo bueno de estos es que ellos son un gobieno pelele de China y eso, por supuesto, ni lo mencionan. Ahora eso sí, la Junta acusa a ¡¡¡los comunistas!!! de colaborar con USA en esa desestabilización. Me parto.


The photo above together with this other one are the results of the crackdown against monks in September by Burmese military Junta. ATTENTION: THE PHOTO I DIDN'T POST IS VERY GRUESOME. CLICK THE LINK ONLY IF YOU THINK YOU CAN STAND IT.

From The Guardian:

Burma's detained pro-democracy leader Aung San Suu Kyi today made a brief foray from the Rangoon home where she has been under house arrest for discussions with a senior official from the country's ruling junta. The hour-long talks with Aung Kyi, the labour minister appointed by Burma's leader, General Than Shwe, to liaise with the opposition, was a glimmer of movement by the regime.

[...]

No details of the talks emerged and members of Ms Suu Kyi's National League for Democracy party had no advance warning.

Burma's state television showed pictures of the two meeting.

The former general was appointed at the suggestion of UN special envoy Ibrahim Gambari, who twice met with Ms Suu Kyi, 62, and Gen Shwe after world leaders expressed revulsion over last month's brutal repression by the reclusive regime's troops.

They also freed 70 democracy protesters.

And just after those talks:

Hundreds of Burmese troops and riot police appeared on the streets of Rangoon again today, suggesting the regime fears a resurgence of bloodily suppressed pro-democracy protests.

The security forces, armed with rifles and teargas launchers, surrounded the revered Shwedagon and Sule pagodas, the two venues at the heart of the popular uprising the country's 400,000 Buddhist monks have led.

Today marked the end of the Buddhist period of Lent, when monks traditionally emerge from their monasteries and travel after several months of retreat during the monsoon season.

UN continues to ask the Junta for more dialogue, without even considering that only the international rage following the crackdown can influence a bit the military regime. Specially if China sees its Olympic Games menaced by an important boycott.

HRW has denounced that children are being forced to enter the Burmese Army in exchange of money. But the recruitment has nothing to do with that: the children are menaced with jail if they reject the "offer" and some of them are beaten till they accept being "voluntary" recruits.

One of the main organizers of the September protests in Myanmar, a 24-year-old Buddhist monk, escaped to Thailand last week by carrying a false identification card, dying his hair blond and wearing a crucifix.

But Burma continues to use propagando war, this time against US:

Myanmar’s military government stepped up its propaganda campaign against the United States on Sunday, accusing Washington of inciting last month’s pro-democracy demonstrations in a bid to install a puppet government.

“Recent protests in the country were created by the loudmouthed bully, using the exiled dissidents and traitors together with communists, internal and external anti-government destructionists,” said a commentary Sunday in the Myanmar-language Myanma Ahlin daily.

Other related posts in other blogs:

Burma: Than Schwe's Irrevocable Public Shame @ The Moderate Voice.

Myanmar Junta releases some opposition members @ A Blog for All.

Uneasy Days for Monks in Myanmar @ Occidente Liberal (tx to Martha Colmenares for the h/t).

It is a common scene in Myanmar, formerly Burma, where one out of every 100 people, many of them children, are monks. But the lunch line at the Mahagandhayon Monastery, the country’s largest, used to be much longer.

“We usually have 1,400 monks here,” said a senior monk. “Because of the situation, parents took 1,000 of them home.”

Posts relacionados en este blog:

  1. Widespread hunger looms in Burma - El hambre puede extenderse por Birmania.
  2. Burma: tortured to death or till they are in serious condition - Birmania: torturados hasta la muerte o hasta que están graves.
  3. Actualización birmana: detenidos por no disparar a los monjes - Burmese update: detained for not shooting monks.
  4. Burma: the crackdown continues - Birmania: la represión continúa.
  5. Burma: more protests and more repression - Birmania: más protestas y más represión.
  6. Burma: the repression continues - Birmania: la represión continúa.
  7. Burmese junta tightens screw on dissenters - La Junta birmana aprieta el cinturón (aún más) a los disidentes.
  8. Free Burma! - ¡Viva Birmania Libre!
  9. Detained monks could be sent to labour camps - los monjes detenidos, a campos de trabajo (incluso los que tienen desde 5 a 10 añitos… Worried).
  10. UN condemns Burmese violence - la ONU condena la violencia en Burma. Y los de la Junta: Rolling on the floor
  11. Burma defends crackdown - Birmania defiende la represión. Sick
  12. Burmese buddhist monks continue the revolt as mass slaughter happens - los monjes budistas continuan la revuelta mientras suceden asesinatos masivos. :cry:
  13. Reactions to Burma: Japan, India - Reacciones a la represión en Birmania: Japón, India.
  14. Zapatero and Putin speak about Burma - Zapatero y Putin hablan sobre Birmania. Waiting
  15. Troops take control of Burma - el ejército toma el control en Birmania.
  16. Military Junta cuts Internet access in Burma - la Junta Militar corta el acceso a Internet en Birmania.
  17. Nine killed in Burma today - asesinadas 9 personas en Birmania.
  18. Burmese soldiers fire weapons into crowd, China continues blocking democracy - Soldados birmanos disparan a la multitud, China continúa bloqueando la democracia.
  19. Military Junta threatens to kill anyone who does not obey curfew - La Junta militar amenaza con matar a todos los que no obedezcan el toque de queda.
  20. Five Monks killed in Burma - cinco monjes asesinados en Birmania.
  21. Toque de queda en Rangún - Curfews in Burma.
  22. Burma anti-Junta protests biggest in 20 years - Protestas en Birmania son las más importantes en 20 años.

Sent to Open Trackbacks to Dumb Ox, Woman Honor Thyself and Right Voices.

Burma: tortured to death or till they are in serious condition - Birmania: torturados hasta la muerte o hasta que están graves

domingo, octubre 14, 2007

Members of the 88 Generation Students and other detainees who have been arrested by authorities are now being tortured in Insein interrogation center and other detention facilities.Some have been tortured to death and others have been hospitalized in serious condition, according to sources.
A source close to authorities in Insein prison told The Irrawaddy on Thursday that many prisoners are tortured and some are now hospitalized in serious condition, including Min Ko Naing, a prominent student leader. The source requested anonymity for his safety.
On August 21, Burmese authorities arrested at least 13 activists of the 88 Generation Students group, including Min Ko Naing, Ko Ko Gyi, Htay Win Aung, Min Zeya, Mya Aye and Kyaw Min Yu, Zeya, Kyaw Kyaw Htwe, Arnt Bwe Kyaw, Panneik Tun, Zaw Zaw Min, Thet Zaw and Nyan Lin Tun, according to the state-run newspaper, The New Light of Myanmar.
The state-run newspaper accused them of “breaking the law guarding against acts undermining the efforts to successfully carry out peaceful transfer of State power and facilitate the proceedings of the National Convention.”

The Irrawaddy News Magazine Online Edition

More actors are arrested:

The popular Burmese film actor Kyaw Thu and his wife Myint Myint Khin Pe were arrested on Tuesday night after the authorities discovered their Rangoon hiding place.

Win Naing, Zarganar and Kyaw Thu offered alms to the monks during last month demonstrations [Photo: The Irrawaddy]

The couple had been in hiding after eluding security forces who cracked down on celebrities who supported monks in their protest demonstrations last month. Earlier reports—not, however, carried by The Irrawaddy—had suggested that Kyaw Thu had managed to escape to Thailand.

[…]”We are Buddhist. All Buddhists have to support this movement,” Kyaw Thu said during the peaceful demonstrations.

Kyaw Thu is a respected human rights activist as well as a very popular actor. He is vice-president of the Free Funeral Services Society, a social welfare organization founded in Rangoon in 2001with the aim of helping people who cannot afford funerals for their family members. It now has chapters throughout the country.

How the monks were treated:

“Due to the lack of food and the extreme highs and lows of temperature, some monks and laypeople felt like they were suffocating. Others simply died.


“The conditions were terrible. We each had no more than a small patch of cell to sit on,” lamented Burmese monk U Sandar Vaya, looking pale and weak and somewhat older than his 33 years.

U Sandar Vaya was arrested along with hundreds of other Buddhist monks at midnight on September 26. The Burmese military authorities had started arresting demonstrators that day, detained them in five locations around Rangoon—the Government Technology Institute (GTI) in Insein, the police quarters in Kyaikkasan, and police detention centers in Hmawbi, Thanlyin and Aung Thapyay, according to those people who were later released. One police official estimates that there would have been at least 1,000 monks and laypeople per detention center.

U Sandar Waya said he was incarcerated with 500 other monks and 200 civilians in one room of the GTI. The authorities gave them each only one bowl of drinking water in the first two days, later increasing the ration to three bowls. The guards didn’t allow the detainees to wash and there was no toilet, only plastic bags for sanitation.

More about the conditions for the imprisoned detainees:

imprisoned 88 Generation members have described being kept in cramped conditions in small rooms, with some standing shoulder to shoulder, unable to lie down. Prisoners have also reported a lack of toilets, clean water and adequate food supplies.

And the cremation of corpses from the repression continues: at least 200 have been burned in secret.
If the BBC was accused several days ago of being destructive to Burma by the Junta, now they are accusing the Western countries of fomenting the protests.
And the UN?? Well, as ever working hard to achieve nothing… well, is it really working at all?? UN Security Council “deplores” the repression in Burma. Wow, how hard… just as hard as the photo of Gambari with the Military Junta. RWB (RSF) agrees that this resolution is not tough at all.
The detentions continue. More detentions even. In fact, some MSM are naming the Junta’s policy as “witch-hunting“. And an special Tribunal has been created for protestors in Thayet prison. Protesting dogs are also hunted for (hmm, yes, DOGS), if they are carrying pictures of Than Shwe and other regime leaders around their necks, because “Associating anybody with a dog is a very serious insult in Burma”. In this case, the insult is for the dog.
Even the operations don’t go well in prisons (who would expect the contrary):

A member of the 88 Generation Students’ Group, Hla Myo Naung, suffered nerve damage during an unsuccessful operation while in detention, according to his colleague Soe Tun.

Hla Myo Naung was arrested on Wednesday morning when he emerged from hiding to be treated in a Rangoon clinic. According to his doctor, he was suffering from a ruptured cornea and required surgery to save his sight.

Soe Tun, also a member of the 88 Generation Students’ Group, told The Irrawaddy, “A policeman informed his wife that Hla Myo Naung had some kind of injury to his nervous system, although we don’t know exactly what happened.”

And now they are forcing villagers to march in favour of the regime.

Hundreds of villagers living on the outskirts of Myanmar’s biggest city, Yangon, marched in support of the country’s military junta Saturday after being threatened with steep fines if they did not, a political activist leader hiding in Yangon told CNN by phone.
Nilar Thein — a key leader in the Myanmar-based group ‘88 Generation — said residents of Shwe Pyi Thar village carried pro-regime placards after junta officials on Friday demanded at least one person from each household march in the government’s rally. Junta officials also approached local factories and demanded they provide 50 workers.

Reconciliation is far away, but it’s the only path to peace in the country. And to a peaceful transition. The opposition wants to speak with the Junta but the Junta has rejected any kind of negotiation.
By the way, italian Jeweller Bulgari joins international boycott to Burmese jewels. Something that honors the firm.
China has already joined UN censorship of the Burmese Junta. It’s more publicity than anything. They are beginning to worry about a massive boycott to 2008 Olypmic Games.
And India continues with its business in Burma:

IN THE MIDST of the social turmoil in Myanmar, which saw a repressive military killing and making arbitrary arrests, India pulled off a coup of sorts to finalise the agreement for the $ 103 million Kaladan Multi-Modal Transport Project, which had hit a major bottleneck.

Even as Myanmar bled, India went ahead unabashedly to finalise the agreement, which envisages developing the Sittwe port in Arakan state in the neighbouring country. By its own admission India has been driven by its own interest to acquire a transit route to southeast Asian countries through Myanmar.

India and North Korea continue to sell weapons to Burma. And China, Russia and Ukraine too.
But don’t give up too easily on the Burmese “Saffron revolution“. Simple reasonings are not useful and in most cases, are not just nor truthful nor accurate:

Such arguments recall the pessimism about the Soviet bloc. Even after the wave of east European revolutions had begun in 1989, I remember watching an academic explain on British television how Nicolae Ceausescu of Romania would survive because he had forged a nation and ruled it with a rod of iron. The next day he was dead.

As I have said, we don’t know what the future will bring, it can be worse, but it can also be better. Let’s hope we are in the right path -though that “right path” is not usually the easy nor comfortable nor simple path to take”.


No, no me he olvidado de Birmania. De hecho, quería primero linkar este post sobre la historia de Birmania de Cruzcampo, para que comprendamos un poco mejor lo que pasa ahora.La represión sigue siendo temible. Pero ahora ya no hay medios ni siquiera fotos sobre la misma.
Como ya escribí aquí mismo, varios opositores han muerto durante los interrogatorios y otros han tenido que ser hospitalizados por estar muy graves. Las torturas, como también he escrito aquí, son atroces. Y la acusación una vergüenza: han sido acusados de “quebrantar la ley que prohíbe los actos que vayan en contra de los esfuerzos para garantizar una pacífica transferencia del poder del Estado y facilitar los procedimientos de una convención estatl”.
El opositor Hla Myo Naung, del que ya hablé aquí que había ido a ser tratado de una ruptura de córnea, ha sido operado en la cárcel y tiene daños en los nervios, porque la operación “salió mal”.
Ni siquiera los actores se salvan. Si hace unos días conocíamos la detención de -entre otros actores- Zanganar, un actor cómico muy famoso en Birmania (se le apoda el Charlie Chaplin birmano) ante la desesperación de su mujer que denuncia que está mal de salud y que ni siquiera sabe a dónde se lo han llevado, ahora hemos conocido que Kyaw Thu y su mujer han sido apresados. Se habían escondido desde que se reunieron para repartir agua y comida a los monjes, acto en el que también estuvo Zanganar, a pesar de que sabían que esto significaba su arresto. Kyaw Thu es un reconocido actor pero también un famoso activista de derechos humanos y desempeña el puesto de vice-presidente de una fundación que paga los funerales a personas que no tienen recursos.
Los monjes que han sido detenidos y han sido después puestos en libertad, han comenzado a hablar. “Las condiciones eran terribles. No teníamos más que un pequeño trozo de celda para sentarnos”, se lamento el monje birmano U Sandar Vaya, con la cara pálida y aparentando ser más viejo de los 33 años que tiene. Pero otros han tenido peor suerte. Como consecuencia de la falta de comida y las subidas y bajadas de temperatura, algunos monjes y personas legas pensaron que se sofocarían. Otros simplemente murieron.
Más detalles sobre las condiciones en las que los tienen detenidos:

Miembros en prisión de la Generación del 88 han descrito estar en condiciones horribles en pequeñas habitaciones, donde tienen que estar hombro con hombro, sin poder tumbarse. Los prisioneros también han descrito una falta de wáteres, agua limpia y comidas adecuadas.

También continúa la cremación de los cadáveres: al menos 200 han sido quemados en secreto, por lo que serán muchos más.
Si la BBC fue acusada hace unos días de ser “destructiva para Birmania”, ahora la Junta acusa a los países occidentales de fomentar las protestas.
Y la ONU? Eehh, bueno, trabajando duro por ser muyyyyyy blanda: Consejo de Seguridad de ONU deplora represión en Myanmar. Tan, tan dura es como lo que se puede observar en la foto de la izquierda: Ghambari, enviado de la ONU, posa con la Junta militar, como ya escribí aquí. Reporteros sin Fronteras es de la misma opinión que yo sobre lo blannnnnnnnnnndo el comunicado con la Junta.
Las detenciones también continúan. Y aún más detenciones. De hecho se habla de una “caza de brujas“. Y se ha creado un tribunal especial para los que se manifestaron en la prisión de Thayet.
La policía persigue a los perros que lleven una foto de Than Swe y otros mandatarios de la Junta colgadas del cuello, porque asociar a alguien con un perro es un serio insulto en Birmania. En este caso, el insulto es para el perro por asociarle con estos asesinos. Por cierto, ¿para cuándo van a denunciar los defensores de los animales el maltrato de estos perros? Porque considerando lo que les hacen a los humanos, hay que pensar que tienen un futuro negro…
Y ahora están
obligando a los residentes en Yangún a manifestarse en favor del régimen.
Ahora China se une a los que censuran a la Junta, pero eso -creo personalmente- que es más porque temen un boicot masivo a los Juegos Olímpicos del año que viene que porque realmente hayan cambiado de idea… Y, por supuesto, es más una cuestión de publicidad que un cambio en la idea o en la consideración de la Junta birmana.
India, sin embargo, cerró un negocio de 103 millones de dólares mientras se producía la represión. El proyecto, llamado de “transporte multi-modal de Kaladan”, permitirá a la India adquirir una ruta de tránsito a través de Birmania por los países del Sudeste asiático. El Gobierno indio confesó que perseguía su propio interés en el proyecto.
India y Corea del Norte, junto con China, Rusia y Ucrania, continúan vendiendo armas al régimen birmano. Para ellos es un cliente más. :shock:
La reconciliación se ve lejos, pero será el único camino para alcanzar la paz en el país. Y una transición pacífica. Así, aunque la oposición SÍ quiere entrar en negociaciones con el Gobierno, la Junta militar ya ha dicho que NONES.
Por cierto, Bulgari va a boicotear las piedras preciosas que vengan de Birmania. Un gesto que les honra.
Pero no dejemos que el pesimismo nos invada. Como decía el Financial Times, los razonamientos simples no sirven porque no responden a la verdad ni son ajustados a la realidad:

Estos argumentos me recuerdan el pesimismo con que se trataba al bloque soviético. Incluso después de la ola de revoluciones del Este de Europa que comenzó en 1989, me acuerdo de ver a un académico explicar en la TV británica cómo Ceaucescu de Rumanía sobreviviría porque había hecho al pais y lo gobernaba con mano de hierro. El día siguiente estaba muerto.


Blogged with Flock

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Victim of gang rape, hunted - La víctima de una violación en grupo, perseguida

jueves, octubre 11, 2007

From Gallia Watch:

“Just before the arrests the police told me that I had to leave my home.” The wanderings begin. First the organization Ni Putes Ni Soumises gave her a studio apartment in Hauts-de-Seine. “Then, they told me to go to a small village near Grenoble.” She stayed there until September 2006. “Then I returned to my father’s house in Fontenay, in the project of les Larris. We had to leave very early in the morning. For weeks I didn’t go out. Someone tried to break into our home at night.” She then went to her mother-in-law’s, near Paris, then to a young workers hostel until January, when she was recognized by a former resident of les Larris. Another move. Today she lives somewhere in the Parisian suburbs, in a state of anxiety and bitterness. “I can’t stay here. We had let our guard down, but since the attack on my mother, I’m living again in fear. I have no news from anybody. I wrote to Sarkozy. The prefect of Val-de-Marne told me to apply for housing at city hall. This story has received much media attention, and then, they forgot about us, dropped us completely. We were promised an apartment, police and court protection, and I was even told I could change my name.”

According to Le Figaro, the gang rapes took place betweeen the end of 1999 and 2005. The raped girls have been accused of “having psyquiatric problems”, of “being easy women”, or even of “not having an stable life”. One of the girls has already psyquiatric problems but because of the gang rape.

As a result of the accusations, between 40 and 50 boys were detained. But most of the people considered that they were innocent and that they did not have had never any problem with women. The mistakes the raped girls made when describing them caused the freeing of some of them.

But the “youths” are now beginning to threaten them without any kind of restraint:

Last week her mother filed a complaint at the Fontenay police station after being attacked in the lobby of her building with a sharp object. “Now I know where you sleep, you and your w… daughter. Before the trial we’re going to f… both of you. And that’s just a sample of what you can expect,” the unknown assailant said to her.

Related posts:

  1. Darfur update. “Another tactic used throughout this war that erupted in 2003, when rebels began attacking Sudanese military targets in Darfur, is rape - rape as a weapon of war. In Bredging refugee camp, I was able to meet a group of 30 women for an hour - and within that hour, five women described their own rapes, always gang rape. Rape to destroy not only the women, but their families and communities. One of the women was 35, the mother of eight children. When her husband learned that she had been raped repeatedly by Janjaweed fighters, he divorced her on the spot and she has been alone since. Another of the women - age 17 - was rejected by her fiance after her rape“.
  2. Campaign of rapes in the West Bank against Jewish women. In the West Bank there is a campaign of rapes against Jewish women, according to the police who has detained already 6 suspects. The rapes are a vengeance to the “deeds of the IDF in Palestinian territories“. The women -more teenagers- were raped at bus stops or in designated hitchhiking points.

Interpretation: “The Western goods, and the land on which we stand, belong to Allah and the best between the men - his believers. The Western women, too and essentially belong to us -they are our future loot”.

We are your loot? Go to hell, you bastards! … WaitingPhbbbtttCowboy

Related posts:

Written by me:

  1. Banaz Mahmoud was raped before honor killing.
  2. Clichy-sur-Bois, two years later. 23% of young girls aged 18-21 had been object of physical violence (hits, menaces with weapons or violent robberies) sometime in their lives (not considering the last 12 months) and 14% of sexual agressiones (subjected to undesired touchings, rape or intent of rape).
  3. In the West Bank: campaign of rapes against Jewish women, according to the police who has detained already 6 suspects. The rapes are a vengeance to the “deeds of the IDF in Palestinian territories“. The women -more teenagers- were raped at bus stops or in designated hitchhiking points.

From other blogs:

  1. Muslim gang rape an epidemic @ VH. Harassment of females has therefore exploded throughout the West, most shockingly demonstrated in the recent phenomenon of gang rape for sport.
  2. But not only women suffer this: From My Flanders Fields: Muslims gang rape and beat a school boy and film it and attempt to blackmail him. A paediatrician at Derby Children’s Hospital who examined him described it as “the most serious case of multiple physical and sexual assault” she had ever seen. His attacker, Mohammed Naseem, now 21, of Byron Street, Derby, was put on the sex offenders’ register for life. Naseem pleaded guilty to two charges of rape and two of sexual assault by penetration.Dawn Pritchard, prosecuting, said the boy was first ordered to carry out a sex act on himself and was filmed as he did this. He was told he would have to pay £5,000 or his mother would be killed. He was forced to carry out sex acts on the others, who then abused him.
  3. I am a woman hear me roar or the Disgusting Underbelly of the Beast @VH: “THE nation’s most senior Muslim cleric (Al Hilali) has blamed immodestly dressed women who don’t wear Islamic headdress for being preyed on by men and likened them to abandoned “meat” that attracts voracious animals”. Of course, Al Hilali, you wouldn’t attrack a voracious animal, even if you pose nude. Uaghhhhhh!

In Oriental Timor, the UN (link in Spanish, below) said that rape was used as a weapon by Indonesian army (Muslim) against the Timorese women (Oriental Timor is overwhelmingly Christian-Catholic): “The rapes, the sexual slaveness and the sexual violence were tools used as a part of the campaign which had as objective to terrorize, give sensation of lack of power and hope to the independence supporters”.


Y Sarkozy ejem… pues bueno, silbando el puente del Río Quai Whistling:

“Justo después de los arrestos la policía me informó de que tenía que dejar mi casa”. Comenzó el vagabundeo. primero la organización “Ni putas ni sumisas” le dio un apartamento en Hauts-de-Seine. “Después, me dijeron que debía irme a una ciudad pequeña cerca de Grenoble”. Estuvo allí hasta Septiembre 2006. “Entonces, volví a la casa de mi padre en Fontenay, en el proyecto de los Larris. Tuvimos que irnos muy pronto por la mañana. Durante semanas no salí. Alguien intentó entrar en nuestra casa por la noche.” Después fue a la casa de su suegra, cera de París, después a un hostal de trabajadores jóvenes hasta enero, cuando fue reconocida por un residente antiguo de Les Harris. Otro cambio. Hoy vive en algún sitio de los suburbios de París, en un estado de ansiedad y amargura. “No puedo seguir aquí. Habíamos bajado la guardia, pero cuando mi madre fue atacada de nuevo, volví a sentir miedo. No tengo noticias de nadie. Escribí a Sarkozy. El prefecto de Val-de-Marne me dijo que pidiera una casa al ayuntamiento. Esta historia tuvo mucha repercusión en los medios pero después, se olvidaron de nosotros, nos abandonaron completamente. Nos prometieron un apartamento, policía y protección judicial y me dijeron que incluso podía cambiarme el nombre.”

Según Le Figaro, las violaciones en grupo tuvieron lugar entre el final de 1999 y 2005. Las chicas violadas han sido acusadas de “problemas psiquiátricos”, de “ser fáciles” o de “no tener una vida estable”. Una de las chicas es cierto que tiene problemas psicológicos pero como consecuencia de las violaciones.

Como resultado de las acusaciones entre 40 y 50 chicos fueron detenidos. Pero la mayoría de la gente consideró que eran inocentes y que no habían tenido nunca ningún problema con las mujeres. Los errores que las chicas cometieron al describir todo ello, dieron lugar a que a algunos los soltaran.

Pero, si antes se limitaron a espiar a las chicas, ahora, los “jóvenes” están pasando a las amenazas:

La pasada semana su madre denunció ante la comisaría de policía de Fontenay que había sido atacada en el portal de su edificio con un objeto afilado. “Ahora sé dónde dormís, tú y tu p*ta hija. Antes del juicio os vamos a j*der a ambas. Y eso es sólo un ejemplo de lo que podeis esperar,” le dijo el asaltante desconocido.

Posts relacionados de otros blogs: Cada vez más menores son violados por musulmanes en Europa.

Posts relacionados escritos por mí:

  1. Banaz Mahmoud fue violada antes de ser asesinada por honor.
  2. El Islam en Australia y el Reino Unido: entre los Jihadis y la obsesión por las “mujeres desvergonzadas“.
  3. Noticias desde Australia.
  4. El informe de las Naciones Unidas sobre Indonesia (musulmán) y Timor Oriental (católico). “miles de mujeres fueron violadas durante la ocupación, por lo que el informe llega a la conclusión de que la violación fue también un arma de guerra del Ejército indonesio. “La violación, la esclavitud sexual y la violencia sexual fueron herramientas usadas como parte de la campaña diseñada para aterrorizar, dar sensación de falta de poder y desesperanzar a los partidarios de la independencia”, afirma la comisión, según recoge el diario australiano”.
  5. Más sobre las violaciones en grupo.
  6. Australia y el multiculturalismo.
  7. Las violaciones colectivas y el Islam: “Si se considera que muchos musulmanes se ven en Europa como un ejército conquistador y que las mujeres europeas sólo son botín de guerra, todo cobra su verdadero sentido de acuerdo con la Ley Musulmana: las mujeres occidentales no suscitan respeto para la mayorái de los musulmanes más que como “sus” mujeres, las mujeres que “pertencen” a los infieles hostiles. Son botín de guerra para ser cogido, como la tierra de los infieles que también algún día caerá, según creen, en manos musulmanas. No es en sí mismo un crimen el pensarlo hipotéticamente, sino que es simplemente, según los musulmanes un crimen justificado ideológicamente, lo mismo que los ataques a los musulmanes. Las mujeres occidentales son barates -fáciles- y ofensivas. Nosotros los musulmanes estamos aquí para quedarnos, y por tanto, tenemos derecho a aprovecharnos de la situación. Es nuestra visión la que debe prevalecer. Los bienes occidentales, como la tierra en la que vivimos, pertenecen a Allah y a los mejores de entre los hombres — sus Creyentes. Las mujeres occidentales, también y esencialmente, nos pertencen — nuestro futuro botín“. (¿Vuestro botín? Tú lo flipas, majete :evil: )
  8. la impunidad de los “lebs” en Australia.

Como dice VH en su post, señalado más arriba: “El acoso a las mujeres ha explotado en Occidente, sobre todo el fenómeno demostrado recientemente de las violaciones en grupo por deporte“.

Me gustaría saber las estadísticas en España. ¿A que no hay lo que hay que tener para sacarlas a la luz?

Blogged with Flock

Tags: , , , , , , , , , , , , , , ,