Ahora que estamos en pleno proceso judicial contra Geert Wilders, hay que recordar a otro pensador que fue denostado y rechazado por la clase intelectual francesa, con pocas excepciones. Y condenado a vivir escondido, reducido al silencio y privado de sus derechos fundamentales.
Robert Redecker era profesor de filosofía de instituto en Toulouse. Dos días después del polémico discurso de Benedicto XVI en Regengsburg, escribió un artículo en Le Figaro. Era el 19 de septiembre de 2006 y el artículo se titulaba "Frente a las intimidaciones islamistas, ¿qué debe hacer el mundo libre?". En él, Redeker decía que la relación entre el Islam y la violencia se basa precisamente en el intento, por parte de ese mismo Islam de terminar con las libertades de pensamiento y de expresión, los más preciosos valores de la civilización occidental, que no existen en ningún país musulmán. El Islam, a su juicio, estaba intentando imponer sus reglas en Europa, citando la prohibición de las caricaturas, la presión para que las niñas fueran con hijab al colegio y las acusaciones de islamofobia. Además, cometió la osadía de decir que "mientras que Mahoma era un profeta del odio, Jesús lo había sido del amor".
Inmediatamente después de escribir este artículo (irónicamente llamado de "libre opinión" en Francia), Redeker recibió amenazas de muerte creíbles de los musulmanes y fue forzado a vivir escondido. El apoyo de unos cuantos valientes fue absolutamente apagado por la crítica generalizada de los colegas académicos y periodísticos, los sindicatos de profesores y funcionarios varios, que le acusaron de poca sensibilidad y de no importarle las consecuencias. Hoy, Redeker está todavía escondido, bajo protección gubernamental.
En una entrevista al diario británico Stanpoint decía de su situación: "Soy algo semejante a un refugiado político en mi propio país". Ha dejado de dar clase, se ha cambiado de lugar de residencia y debe estar en todo tiempo protegido por dos guardaespaldas cuando entra en cualquier ciudad. Su vida es un ejercicio complicado de precauciones perpetuas, pero su caso no es célebre en Francia.
¿Quién le defiende hoy? Intelectuales como Roger-Pol Droit, Claude Lanzmann y Pierre-André Taguieff. Desde luego no sus ex-colegas. "Los de izquierdas y los sindicatos de profesores preferirían defender a un terrorista convicto como Cesare Battisti que a mí, un hombre que está en peligro de ser asesinado por terroristas", dice (Francia aceptó extraditar Battisty a Italia. Había vivido en Francia 20 años bajo la protección de una política de refugiados establecida por François Mitterrand y reapeló al Gobierno Sarkozy. Pero después de una campaña dirigida por Carla Bruni (¡!), ha obtenido asilo en Brasil -1-).
Le preguntan si es posible hablar libremente del Islam en Francia. Contesta que no, porque "la libertad de expresión está bajo constante presión por la noción falaz de la "islamofobia"". El término, inventado por el Ayatolá Jomeini (ejem, ejem...) para callar a los críticos, considera igual la legítima crítica al Islam y su ideología con el racismo (vamos, lo de confundir el tocino con la velocidad...). La gente razonable está asustada, dice, por la ideología islamista y sus prácticas bárbaras. "No es una cuestión del Islam como un sistema de creencias, si no como una ideología coercitiva que aplasta a millones de seres humanos bajo su yugo implacable". Los europeos justificadamente temen la pérdida de las libertades ganadas en luchas amargas durante siglos; temen la intrusión de la religión en la política, acabando con la separación Iglesia Estado.
Encontrado en Refugee in his Own Country | Standpoint.Online. Gracias a O Insurgente.
Otros enlaces de interés:
Robert Redeker: refugiado político en su propio país
domingo, febrero 08, 2009
|
Posted by
Anónimo
at
3:10 p. m.
Labels: Europa, Francia, Islam, Islamismo, libertad, libertad de expresión, Robert Redeker, Sarkozy
Lucca (Italia) y el "racismo culinario"
viernes, febrero 06, 2009
De Descubre Italia:
Con el fin de conservar la tradición culinaria italiana, el Ayuntamiento de Lucca ha establecido una serie de normas contra la comida étnica. En esta ciudad del norte de Italia no se verán restaurantes étnicos en el centro histórico, según se lee en las normas aprobadas con mayoría en el consistorio el pasado jueves. «Con el fin de salvaguardar la tradición culinaria y la autenticidad arquitectónica, estructural, cultural, histórica y de mobiliario urbano, no se permite la apertura de actividades de restauración de etnias diferentes».De modo que los restaurantes españoles, franceses... y los kebab todos deberán cerrar. No creo que esto arregle nada (más allá de molestar al personal que debe cerrar y obligar a los camareros a "vestir elegante y saber inglés"), además de que si alguno tiene un poco de interés, la medida puede ser considerada contraria a la libertad de mercado porque también puede obligar a italianos a cerrar su restaurante si no están en línea con lo que quiere el ayuntamiento. No creo que esté la situación económica como para permitirse estas aleluyas.
(...) La decisión aprobada por el Ayuntamiento de Lucca va mucho más allá, porque si se lee con detenimiento el texto aprobado por la junta, los restaurantes italianos que se encuentren en la zona tendrán que modificar sus menús, añadiendo en ellos al menos un plato local. Es decir, hay que incluir un plato típico «lucchese» realizado con los productos de la provincia. En esta euforia de lo auténtico, el Ayuntamiento pasa de elegir el menú, a aconsejar también sobre el mobiliario de restaurantes y locales.
En cuanto a lo de "racismo culinario", me parece una expresión absolutamente mema. Pero es como lo han descrito los de la oposición al gobierno de centro-derecha. Y me parece mema porque la raza no implica que se sea haga una comida u otra. Hay chinos a los que les encanta el MacDonald, españoles que odian la tortilla de patatas e italianos que no pueden ver el queso. Pero ya se sabe, "racismo" es una palabra que de tanto usarse va a gastarse y luego los que de verdad lo sean van a negar terminantemente serlo o se reirán porque "buahhhhhhhhhhhh, fíjate a quién más le llamaron racista".
La medida -por si alguno no lo pilla- incluye también a los MacDonalds y otros restaurantes de comida rápida "occidentales".
|
Posted by
Anónimo
at
8:34 a. m.
Labels: Europa, Italy, Mentecatos
Los Starbucks son destrozados y saqueados en protestas anti-israelíes
viernes, enero 23, 2009
Starbucks smashed and looted as anti-Israel protests turn to violence via Twitter:
"La cadena de café estadounidense ha sido recientemente objeto de una campaña de boycott por las acusaciones de que da parte de sus beneficios a Israel, una acusación que ha negado de modo rotundo.Atención porque en este caso, no es que haya pruebas de que mande dinero a Israel (¿a qué de Israel? ¿Orfanatos? ¿Hospitales? ¿Comedores para pobres? ¿I+D militar?), es que hay un rumor, pero, a pesar de ser un rumor, asaltamos una tienda, robamos y destruimos lo que hay en ella, asustamos a los dependientes y clientes, etc. ¿A que es muy lógico?
La policía antidisturbios tuvo que cercar a más de 240 manifestantes en el centro de Londres, muchos con las caras tapadas con pasamontañas que se habían separado de una manifestación en la Plaza de Trafalgar a los 5 de la tarde.
Unos 20 fueron seguidos por un helicóptero de la policía mientras se dedicaban a saquear las tiendas de café de Piccadilly y Shaftesbury Avenue, mientras otros 40 fueron contenidos en Hyde Park, porque se pensaba que iban a la Embajada Israelí en Kensington.
(Excerpt) Read more at telegraph.co.uk"
La compañía ha tenido que emitir un comunicado:
Is it true that Starbucks provides financial support to Israel?
No. This is absolutely untrue. Rumors that Starbucks Coffee Company provides financial support to the Israeli government and/or the Israeli Army are unequivocally false. Starbucks is a publicly held company and as such, is required to disclose any corporate giving each year through a proxy statement. In addition, articles in the London Telegraph (U.K.), New Straits Times (Malaysia), and Spiked (online) provide an outside perspective on these false rumors.Hmm, el rumor era por tanto que daba dinero al gobierno israelí o a las fuerzas armadas israelíes. Curioso, ¿no?
El blog donde lo he encontrado (anti-Bush, anti-guerra....) dice, con mucha razón, que sería como "echar la culpa a todos los americanos de lo que ha hecho Bush". Exactamente eso.
Además de los londinenses, en Beirut otro tuvo que cerrar porque una manifestación pro-palestina bloqueó la puerta y no dejaba entrar ni salir a los consumidores. Una de las pancartas decía "The children of Lebanon and Palestine warn that Starbucks drinks lead to buying deadly weapons". Sin saber si era cierto o no...
Leed también: The Protocols of Starbucks.
Para que os hagais una idea del ambientillo "pacífico" en estas manifestaciones (y veáis que la policía es absolutamente inútil), os dejo este vídeo:
Sí, exacto, gritan: Allah Akbar, Run you, cowards (Corred, cobardes) o Run, kuffars (corred, infieles). Pero, ¿esto no era una manifestación contra las masacres israelíes en Palestina?
Anteriores: Los palestinos amenazan a Europa con la minoría musulmana, Montilla al Embajador de Israel: "no publique incidentes antisemitas en Cataluña, informe de ellos a la Generalitat, Israel para el fuego de forma unilateral pero los cohetes de Hamas siguen cayendo en suelo israelí, Francia: Hombre que portaba un símbolo judío, apuñalado en París, La única solución para Gaza es el Califato, Manifestaciones pro-palestinas (III), Al-Zawahiri echa la culpa a Obama y Mubarak de la operación Cast Lead, Manifestaciones pro-palestinas (II), Hamas atraca camiones israelíes de ayuda humanitaria y los vende al mejor postor, Manifestaciones propalestinas, El mundo de la kultura y Obama, tales para cuáles, Terroristas de Hamas matan a parte de los asistentes de una boda porque... estaban cantando, Intolerable, Manifestación pro-Hamas/Hizbulá en Madrid, Toulouse: atacan una sinagoga con dos coches llenos de bombas de petróleo.
|
Posted by
Anónimo
at
3:46 p. m.
Labels: EEUU, Europa, Islamismo, Israel, judeofobia
Los palestinos amenazan a Europa con la minoría musulmana
miércoles, enero 21, 2009
Islam in Europe: Palestinians threaten Europe with Muslim minority via Twitter:
"Primero, la representante de la OLP en la UE, Leila Shahid, en relación a la resolución de compromiso aceptada por la UE en Estrasburgo. Shahid estaba preocupada de que la declración no mencionó el artículo 2 del acuerdo Euro-Mediterráneo con Israel, que declara que las relaciones entre los dos estarán basadas en el respeto a los derechos humanos.
Shahid deploró el compromiso diciendo que "un texto aguado alimenta la violencia de los ciudadnos de orígenes árabes en Europa. Tienen la impresión de que las mismas reglas no se aplican a todo el mundo cuando se trata de los derechos humanos."
No es esta la primera vez que Shahid usa a los ciudadanos musulmanes de Europa como una amenaza.
La segunda proviene de Talal Nassar, el portavoz jefe de Hamas en Siria:
El señor Nassar advirtió que la población musulmana europea no se olvidará de la falta de acción por parte de la UE.
"La posición europea a lo largo de estos días no fue buena y estuvo efectivamente apoyado por los sionistas", dijo. "Tienen que entender que Europa será la primera que sea dañada por los movimientos islámicos ahí. Las revoluciones siempre se producen por la injusticia" (pues entonces, la mayoría de los países musulmanes tendrían que haber derrocado al islamismo pero hace mucho tiempo...).
"Ahora los árabes ven a Europa cantando eslóganes vacíos mientras no hace nada efectivo. Si las masacres se hubieran hecho a animales, Europa se hubiera entristecido por los derechos de los animales. Cuando son árabes o musulmanes los que son asesinados nadie hace nada."'"Je, tiene razón: sólo hay que ver a Sudán. Y qué poco amenazaron entonces con que "los movimientos islámicos iban a dañar Europa" por su inacción. Lo que ocurre es que Israel es el "sionismo" y el que mata en Sudán es su colegui Al-Bashir.
Curioso que esto ocurra, aproximadamente en el mismo momento en que Hamas vuelve a amenazar con conquistar Al-Andalus... como ya hiciera en el pasado. Una declaración parecida han realizado también los Hermanos Musulmanes, organización de la que se han escindido tanto Al-Fatah como Hamas.
|
Posted by
Anónimo
at
8:57 p. m.
Labels: Europa, Hamas, Hermandad Musulmana, inmigración, Islamismo, Israel, OLP, Palestine, terrorismo, UE
Musulmán nacido en Marruecos, Alcalde de Rotterdam
lunes, enero 12, 2009
"Ahmed Aboutaleb, que tiene doble nacionalidad holandesa-marroquí, es el primer inmigrante nacido en Marruecos que es nombrado alcalde marroquí. Algunos han comparado lo conseguido por él con el del Presidente electo de EEUU Barack Obama.El International Heral Tribune añade [EN] algunos datos más: Su padre era un predicador islámico. Y:
"Eso va un poco lejos", dijo Jan Frassen, el representante de la corona holandesa en la provincia del South Holland, referente al río que pasa a través de Rotterdam. "Pero su significado es grande. Esto prueba que no hay techo de cristal para los inmigrantes en Holanda"."
Marco Pastors, que lidera el partido político de Rotterdam fiel a las ideas de Pym Fortuyn [asesinado por un hombre que le acusó de victimizar a los musulmanes] ha recibido con alabanzas su nombramiento:Fue precisamente esto lo que les dijo a los "creyentes" en una de las mezquitas más concurridas de la ciudad después del asesinato de Theo Van Gogh: "Integraos o idos".
"Tiene una moral muy estricta y piensa que los inmigrantes deben adaptarse a nuestros valores", ha dicho Pastors. "Piensa que deben aprovechar lo que Holanda les ofrece y no caer en el papel de víctimas. Puede decir lo que muchos no se atreven a decir: "Si no te gusta lo que hay aquí, haz las maletas".
Si es así, no puedo más que estar de acuerdo con su nombramiento. Ahora bien, ¿será una pose? A lo mejor es muy injusto desconfiar, pero peor es confiar y luego ver que te han dejado en un momento mágico llamado "agárrate a la brocha que te quito la escalera".
|
Posted by
Anónimo
at
9:32 a. m.
Labels: Europa, Holanda, inmigración, Islam, Islamificación
Aznar y el multiculturalismo
viernes, diciembre 26, 2008
Aznar dice que la sociedad multicultural "es otro fracaso de Europa":
El ex presidente del Gobierno español se ha referido en lengua italiana al relativismo, al nihilismo y a la sociedad multicultural que es "un fracaso", ha precisado, porque no puede haber ciudadanos que no sean iguales ante la ley. "Una sociedad moderna y libre es de ciudadanos libres e iguales ante la ley y no puede haber diferentes leyes por razones étnicas, de origen, de género o de creencias. La ley debe de ser única para todo el mundo y todo el mundo es igual ante la ley", ha asegurado.Estoy de acuerdo con esto, aunque ya el hecho de no obligar a la ejecución de la sentencia del antenicidio, nos muestra que llevar a la práctica lo del todoelmundoesigualantelaley es más difícil de lo que parece, sobre todo si hay dinero de por medio...
"Otra cosa - ha proseguido- es el respeto a la diversidad dentro de un sistema en que todo el mundo es igual ante la ley". "
|
Posted by
Anónimo
at
9:18 p. m.
Labels: Aznar, Europa, inmigración, Islam, libertad, multiculturalismo
Nuevos partidos políticos
miércoles, diciembre 17, 2008
Primero está el de Magdi Cristiano Allam, del que ya hablé en el blog, Protagonistas para una Europa Cristiana.
Y luego Libertas [EN], del parlamentario irlandés Declan Garney, que dirigió la campaña a favor del NO al Tratado de Lisboa, que fue muy exitosa, como sabemos, aunque la duda es qué pasará con el futuro .
Libertas tendrá candidatos en toda la Unión Europea en una común plataforma pro-Europea de democracia, responsabilidad y transparencia. “Si la gente quiere una Europa fuerte y sana, esto es, una que sea democrática y que responda a lo que necesitan, deberán votar por un candidato Libertas. Si no quieren que Europa triunfe o si están contentos con las prácticas no-democráticas actuales, entonces que voten por su partido actual. Para aquellos que ni siquiera han tenido un referéndum sobre el Tratado de Lisboa, este será su referéndum.Otra muy buena iniciativa, que bien que nos hacen falta.
|
Posted by
Anónimo
at
9:50 a. m.
Labels: Declan Garney, Europa, Libertas, Unión Europea
¿Dónde están los somalíes que faltan?
lunes, diciembre 08, 2008
Infidel Bloggers Alliance: Somali men missing all over the world! Training are they?:
"Ya informamos la semana pasada que al menos 40 jóvenes somalíes han desaparecido del área de Minneapolis y se cree que están en campos de entrenamiento terrorista en Soamlia o en otros lugares, preparándose para luchar en la guerra civil en su tierra.
Debemos considerar que estos hombres americanos que vinieron aquí como chicos refugiados, que han sido alimentados, educados, mantenidos sanos y han tenido una casa aquí... ¿para qué?? ¿Para explotarse (y explotar a gente inocente) en trocitos como su compañero Ahmed?
Hoy, publica FOX que la desaparición de los somalíes ha coincidido con la de otros somalíes en otros países del mundo occidental, como Australia, EEUU, Europa o Canadá, añadiendo que también otros del Caribe han embarcado para Somalia. Y no todas las personas que se han ido a Somalia para entrenarse o hacer la Jihad tienen un pasado somalí.
Por ejemplo, un hombre que parece caucásico que pertenece al grupo terrorista somalí Al-Shebaab aparece en un nuevo video y otro dio una entrevista para Al-Jazeera (aunque llevaba una máscara mientras lo hacía). La fuente dijo que se sospecha que al menos tres afro-americanos del área de Minneapolis han viajado a Somalia para enrolarse en grupos jihadistas.
Al-Shebaab es un grupo terrorista que ya mencionamos el otro día, que quiere mandarnos a todos al infierno. "
Ahora bien, eso no es todo: un terrorista suicida somalí es enterrado decentemente en Minnesota:
Este tío, de 27 años, se explota en cachitos y mata a otras 29 personas (entre los cuáles me apuesto lo que queráis a que había mujeres y niños) y nuestro FBI coge los trocitos y los trae a Minnesota para hacerles un funeral. Me pregunto qué habrá costado esto a los contribuyentes. ¿Nos hemos entregado ya?
JW ha publicado más sobre "los somalíes emigrantes para hacer la jihad en Somalia", en este caso, procedentes de Dinamarca.
Más y más somalíes con un permiso de residencia en Dinamarca se vuelven a su antiguo país para acceder al entrenamiento militar y a la escuela religiosa que tiene el grupo terrorista con vínculos con Al-Qaeda de Al-Shabab. Así lo ha apuntado el servicio de inteligencia danés en un informe que pide que se preste más atención a los somalíes que viven en Dinamarca.
El director de la Sociedad somalí en Aarhus, Abdirashid Sheikh Mohamud, está preocupado sobre el desarrollo de lo que llama un "área muy sensible".
"El gobierno en Somalia ha protestado en el pasado porque gente de Escandinavia apoyaba a Al-Shebab bien militarmente o bien financieramente. Creo que alrededor de 15 personas han viajado desde Jutland a Somalia para entrenarse con el grupo. En Zealand desde luego están varios," declaró a Politiken.
Eso sí, como sabéis, un fotógrafo español, Cendón, ha sido secuestrado en Somalia, pero no parece que vaya a haber mucho avance en las próximas semanas. Su hermana, Julia, ya ha dicho que está concienciada de que el secuestro "va para largo", "aunque sus padres no lo están".
Respecto de los secuestros, al parecer ahora los piratas van a por los barcos que hacen cruceros:
Las aseguradoras marítimas temen que los piratas que operan frente a las costas de Somalia, envalentonados por su exitosa captura de numerosos cargueros, se aventuren pronto a asaltar algún crucero de lujo con centenares de pasajeros adinerados y pidan rescates enormes.Por último, varios solicitantes de asilo (inmigrantes ilegales) han sido detenidos en Yemen procedentes de Somalia.
Todavía no ha ocurrido, pero el reciente ataque fallido contra el crucero de lujo MS Nautica, de bandera estadounidense, ha demostrado que la amenaza es real. Eso plantea interrogantes acerca de qué impacto tendrá la piratería en los costos de seguros navieros para cruceros.
En otro orden de cosas: los pescadores olvidados de Somalia.
Hay que acabar cuanto antes con los piratas para que así puedan llegar a Europa sin problemas los osos de peluche chinos y otras mercancías valiosas. Pero, como ya había comentado por aquí, lo que suceda con los pescadores somalíes nos trae perfectamente sin cuidado. De hecho, nos conviene mirar hacia otro lado porque del caos en que ha vivido el país se han beneficiado los armadores españoles.Lo penoso es que Europa sólo se haya movilizado cuando han empezado a perjudicar su comercio, después de dar tannntas lecciones a EEUU sobre humanismo, Derechos Humanos...
|
Posted by
Anónimo
at
10:39 a. m.
Labels: Al-Qaeda, Al-Shebab, Derechos Humanos, Europa, piratería, Somalia, Yemen
Magdi Allam funda un partido político
martes, diciembre 02, 2008
The Associated Press: Muslim convert turns to politics in Italy:
"Magdi Cristiano Allam dijo que su partido "Protagonistas para una Europa Cristiana" trabajará para defender los valores cristianos de Europa, a la que ve amenazada por la secularización y el relativismo moral. Dijo que su nuevo partido estaría abierto a personas de todas las fes y que estaría cercano al Partido Popular Europeo (conservador)".Vaya, una buena iniciativa. A ver si se extiende, veremos cuál es su programa más concretamente. Pero tiene muy buena pinta.
|
Posted by
Anónimo
at
11:42 p. m.
Labels: conservadurismo, Europa, Italy, politics
El Consejo de Europa cifra en 500.000 personas el número de inmigrantes que llegan ANUALMENTE a Europa
lunes, diciembre 01, 2008
La cifra de inmigrantes que residen de forma clandestina en Europa se incrementa en 500.000 personas cada año, según afirmó hoy en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa el responsable de la Comisión de Migraciones y Refugiados del organismo, Morten Ostergaard.
Según explicó, de este medio millón de personas, las llegadas en cayuco son "las menos", ya que el crecimiento anual de inmigrantes 'sin papeles' se debe principalmente "al efecto acumulativo de un mayor número de irregulares y solicitantes de asilo" y a la entrada legal de extranjeros "que después permanecen en Europa más tiempo del permitido".
Atendiendo sólo a los cayucos, el parlamentario danés afirmó que hasta el 30 de octubre de este año, han llegado a España (Islas Canarias), Italia, Malta, Grecia y Chipre un total de 60.000 personas a bordo de pateras y cayucos, "lo que supone un incremento de casi el 50 por ciento respecto del mismo periodo del año pasado". Al cabo de 2007, las costas de estos países recibieron 51.000 inmigrantes clandestinos.
Estos viajeros son "en su mayor parte solicitantes de asilo" y responden al perfil de un varón veinteañero, con escasa o ninguna formación y soltero, aunque el Comité de Migraciones del Consejo de Europa ha constatado un incremento significativo de mujeres embarazadas y menores de edad en los cayucos que llegan a Italia (Lampedusa).
Que por otra parte los gobiernos del Norte de África no quieren controlar. Sólo hay que ver las declaraciones que hizo Gadaffi al respecto: África estaba dispuesta a solventar el problema de la inmigración ilegal si Europa le pagaba 10.000 millones de euros anuales.
Relacionados:
Denunciado por racismo el alcalde que dijo que "las costas canarias están a merced del moro" .
|
Posted by
Anónimo
at
9:45 p. m.
Labels: África, Europa, inmigración, Magreb
Unión Europea: La Corte de Auditores vuelve por 14º año, a no aprobar las Cuentas
domingo, noviembre 16, 2008
Me entero por el blogger inglés Iain Dale:
For the 14th year in a row the Court of Auditors has failed to approve the European Union's accounts. I suppose no one will be very surprised by this, but it really is an absolute scandal. Perhaps if one of the major net contributors to the EU threatened to withhold its cash unless the EU puts its house in order, something might change. Or then again, perhaps not. The European Parliament can huff and puff but it seems incapable to getting the Commission to take the necessary action.Es interesante la poca información que hay sobre esto. De hecho sólo he encontrado una noticia en EUBusiness en la que se dice que, aunque no dan su visto bueno, esta vez están mejor que las anteriores:
"The 2007 annual accounts of the European Communities give a fair presentation, in all material respects, of the financial position" of the EU, said Vitor Caldeira, the president of the European Court of Auditors.Atención a todo aquello sobre lo que han emitido reservas: agricultura, recursos naturales, energía, transporte, ayuda exterior y ayuda a las regiones pobres de la UE así como educación. ¿Algo sobre lo que no hayan emitido reservas? Sí, en particular la burocracia de la Unión Europea.
In what had become an annual tradition, for the previous 13 years the auditors had refused to sign off on the EU's annual accounts, judging that too much money simply could not be accounted for.
While the 2007 verdict marked the first time the overall accounts have been endorsed since current accounting rules were adopted, the court of auditors did not give an entirely clean bill of health to the EU's book-keeping.
In particular, the court voiced reservations about spending of EU money on agriculture, natural resources, research, energy, transport, foreign aid and aid to poor EU regions and education.
Eso sí, me gustaría saber cómo, sin poner orden a las finanzas internas de la Unión, se proponen establecer nuevas fronteras, además costosas. La nueva: la Comunidad Europea de Defensa, que había sido abandonada pero vuelve de nuevo a aparecer:
we read, courtesy of the IHT the latest development aimed at bringing this ambition to fruition, with an agreement between "EU governments" to establish a joint military air squadron.Zapatero ha firmado una colaboración de defensa para establecer un escuadrón aéreo conjunto de defensa y nosotros sin saberlo... Y ¿sabéis cuál es el supuesto objeto del mismo? Según ellos, son las operaciones en el exterior como Afganistán, África o en el Oriente Medio. Pero como bien dice EU Referendum, ¿para qué se necesita un escuadrón conjunto aéreo europeo si ya hay operaciones que se realizan de manera conjunta? Porque no se trata de una necesidad militar, si no de unificación europea.
So far, Czech Republic, France, Germany, Greece, Italy, Luxembourg, Netherlands, Portugal, Romania, Slovakia and Spain have signed on to the initiative, which will be implemented by the European Defence Agency.
Todo hecho con la opacidad que caracteriza a la Unión Europea.
|
Posted by
Anónimo
at
10:26 p. m.
Labels: economy, EU, Europa, finanzas, Política de Defensa
La intolerancia contra los intolerantes - la dictadura de las ideologías
sábado, noviembre 15, 2008
*** Nunca he tratado (aunque Luis lo dé a entender en su post) de hacer que otros posteen lo que no quieren. Sí he tratado de mostrar la realidad (res ipsa loquitur) para que luego cada uno juzgue si es o no grave lo que ocurre. Ello ha podido molestar más o menos, incluso he llegado a ser pesada, intentando explicar noticias que no salen en los medios. Es más, cuando he querido que alguien en concreto posteara sobre algo, se lo pedido directamente y nunca me he enfadado si me ha dicho que no lo consideraba oportuno (¡¡qué menos!!). ¿Que he cambiado de perspectiva? Por supuesto: ni soy la única que bloguea sobre esto, ni la más importante, ni este blog está sindicado con ningún partido, institución ni nada parecido. Así que, contrariamente a lo que me insistieron algunos, no tengo que encabezar nada y sólo soy una blogger. Y digo esto no sólo a efectos del pasado, si no sobre todo del futuro: me encanta hablar, colaborar con otras personas, intercambiar pareceres, pero hasta ahí. Quien quiera soluciones mágicas, campañas políticas y otras cuestiones semejantes, lo lamento pero este no es su blog. Creo que hay personas mucho más autorizadas que yo para iniciar campañas y para suscitar debates y si no lo hacen, sus razones tendrán, en las que no entro ni salgo.
Añado por último, que no tengo pensado escribir nada más sobre la polémica LGF-GoV, sobre la que siempre hay nuevas noticias, porque no tengo tiempo ni ganas, a pesar de las peticiones. Aunque Charles Johnson tenga razón en muchas cosas (a pesar de su metedura de pata con Spencer), creo que cualquiera que quiera ver mi posición, ésta quedó muy clara en su momento.
|
Posted by
Anónimo
at
7:13 a. m.
Labels: blogosfera, España, Europa, Islamismo, liberalismo, reflections
Obama y Medvedev: Guerra Fría II
jueves, noviembre 13, 2008
El Presidente ruso Dimitry Medvedev tuvo una manera muy especial de felicitar a Obama por su reciente elección como Presidente de los EEUU: amenazar con desplegar misiles en el enclave de Kaliningrado. Esta amenaza no es nueva: de hecho Rusia lleva amenazando con esto desde que Bush anunció el escudo antimisiles.
Many Eastern European countries have become increasingly alarmed over what they consider Russia's aggressive attempts to re-create a sphere of influence over satellite states of the former Soviet Union. Such concerns soared after Russia sent troops into Georgia in August, sparking a brief war.Es significativo que se haya señalado que la invasión rusa de Georgia de este verano pasado fuera un pago ruso al escudo antimisiles. Rusia tiene que hacerse respetar por EEUU y sabe que ahora que Obama ha llegado a presidente puede ser más fácil obtener ese respeto:
The worries worsened Wednesday when Russian President Dmitry Medvedev said the Kremlin would move short-range missiles into Kaliningrad, a sliver of Russian territory on the Baltic Sea bordering Poland and Lithuania, if the United States proceeds to base parts of a missile-defense shield in Poland and the Czech Republic. Lithuanian President Valdas Adamkus called the Russian threat "beyond comprehension."
In contrast, Germany, France and other countries in Western Europe play down any security risks posed by Moscow and instead see Russia foremost as a lucrative -- if unpredictable -- trading partner. These countries, which former defense secretary Donald H. Rumsfeld once derided as "Old Europe," generally consider the U.S. missile defense project to be an unnecessary irritant.
At least in part, Russia’s actions in Georgia amount to payback for the West’s refusal to respect even the most basic Russian interests and an emphatic reassertion of its sphere of influence. Moscow appears to want two things: pre-eminence in its own region and treatment by the United States and NATO as a serious power whose wishes must be respected.Por otro lado, eso de que "Europa Occidental ve a Rusia como un socio comercial lucrativo aunque imprevisible" es algo muy peligroso. No sólo ha sometido a chantaje a diversos estados limítrofes (especialmente a Georgia) con el tema de la energía, si no que tiene otro socio comercial con el que puede hacer muchos más negocios: China.
|
Posted by
Anónimo
at
1:30 p. m.
Labels: China, EEUU, Europa, France, Gran Bretaña, Great Britain, Lituania, Polonia/Poland, República Checa, Rusia, Russia, USA
Las "excusas" para limitar la libertad de expresión
miércoles, junio 18, 2008
La cobardía a la hora de hacer un diagnóstico realista de la situación, en la que un altísimo porcentaje de atentados terroristas son cometidos por musulmanes extremistas (con pocas excepciones, como ETA o los Tigres Tamiles, que no pertenecen a ese entorno) hace que, en lugar de perseguir el extremismo fundamentalista allí donde se encuentra, se criminalice a toda la sociedad.
La última noticia al respecto viene de Suecia (h/t María, gracias al grupo de Google). Exactamente igual que en el caso de Reino Unido, se pone como excusa el terrorismo para imponer una vigilancia generalizada sobre todos los bloggers. Oscar Swartz :: Texplorer: Mayday Mayday! Internet Wall of China - around Sweden!
This may be one of the last messages to be sent from Sweden before the Parliament forces all the big Internet and Telecom providers to send a copy of all their traffic to a state run surveillance central. Without any rational reason for it. Vague arguments about terrorism. Sweden is not faced by such threats and to abolish freedom of communications is not a solution to political problems in other countries.
Swedes will never be able to communicate again without a copy being sent to the state of all the traffic that passes our borders. That is a large part of what we do. Our whole lives are lived on the net today. So the state will have a direct line into our lives.
The Swedish Journalist's Federation has now called every journalist in the country who can make it to personally turn up at the parliament to beg the MOPs to vote NO! This is an unprecedented manifestation in Sweden.
The law was a sure thing to pass until only a week ago. Bloggers and activists have worked for months against it but mainstream media has not seen the significance of the law until the last week. We, the netizens, have now managed to whip up a firestorm and the law will probably be turned down with a very slim margin althouh 85-90 % of the people are against having their communication copied to the state and are against the law.
Atención a lo que dice porque es para considerarlo: van a copiar TODAS las comunicaciones entre las personas por mail y van a mandar la copia a una central. De nuevo se pone al terrorismo como excusa. De momento
Mientras la Unión Europea, quiere también imponer su propio registro "voluntario" de bloggers para "protegerlos". O sea, o dices hasta el color y talla de tu ropa interior o cualquier funcionario puede meterte un puro por haber posteado una foto o un vídeo en el que salga una personalidad pública. Porque si posteas eso, además debes pagar una tasa. De modo que si el funcionario en concreto recibe una orden de que a fulanito hay que molestarle un poquito, a ese lo fríen. Sólo hay que ver lo que ha ocurrido con Jiménez Losantos y Rubianes. Decir que "el alcalde de Madrid no quería investigar el 11-M porque le favorecía personalmente" es una injuria que tu mueres y a pagar (aunque menos de lo que pidió la Fiscalía). Decir "Me cago en la puta España de mierda. Espero que a todos los españoles les exploten los cojones", es un fino, educado y sano ejercicio de la libertad de expresión. Con los bloggers pasaría lo mismo. Una imparcialidad y un mismo rasero para todos que me entra la risa sólo de pensarlo.
Sin embargo, la Unión Europea no usa el terrorismo sino la protección del blogger. Es decir, te controlo por tu bien, porque eres menor realmente no vaya a ser que digas algo que no nos guste. Por ejemplo, postees una foto de un político cayéndosele los mocos en un acto oficial. Cuidado que eso es burlarse de alguien...
De modo que las "excusas" son dos:
a) la información que dan los bloggers es falsa: esto me hace gracia. Si un periódico, Tv o radio se equivoca en una cuestión, pide perdón (en caso de que lo pida porque le han pillado...) y no ocurre nada más. Si UN blogger da UNA noticia falsa, uyyy, hay un peligro muy grave de que TODOS los bloggers digan alguna que otra cosa que sea falsa... Lo divertido es que si algo tienen los blogs es la agilidad: cualquiera puede comentar, cualquiera puede contradecir y cualquiera puede escribir su propio blog poniendo a caer de un burro a otro. Lo divertido es que esto no se dice.
b) "el estatus quo de los bloggers no está claro y si alguien se siente injustamente insultado, no puede contestarlo":
-primero, que yo me siento insultada por el 99% de los políticos continuamente y no hay forma de hacerles llegar el poco respeto que les tengo. Así que, ¿por qué a un ciudadano normal sí hay que decirle "me siento injustamente retratado por usted en sus ratos libres"?
-Segundo, el político (o el periodista) puede mantener un blog e insultar (o describir exactamente) a aquellos que le critican.
-Tercero, el status quo de un blogger es el mismo que el de un comentarista de la actualidad en el salón de su casa. ¿También van a regular cómo comentamos en la sobremesa las noticias? Ahh, no, espera, que puede ser que nos lea alguien más que nuestros amigos próximos y familiares. Qué peligro más grande, oye. Para los que están insistentemente tratando de imponer estas leyes, sí, es un peligro muy grande: negocios multimillonarios de comunicación (sólo hay que ver la Fox ahora que como ve que Obama puede ganar, está asediando a los bloggers... de derechas), lobbyies poderosos, políticos a la búsqueda de un puesto de por vida en política o fuera de ella... a ninguno les interesa la blogosfera como espacio libre. Porque incluso aunque sólo se enlacen noticias, el hecho es que sólo se enlazan aquellas que interesan al blogger. Y por esa forma de enlazar y por el comentario más o menos breve, se ve cómo piensan y su forma particular de ver la realidad, que puede ser muy molesta. Tan molesta que cada vez hay más bloggers encarcelados por ejercer su derecho a la libertad de expresión. Algunos durante años (China) y otros durante horas:
En China, además un blogger fue asesinado por la policía a porrazos por filmar una protesta.Estos casos no sólo se dan en estos países ya que en la lista también se incluye como detenidos al canadiense Charles Leblanc, arrestado durante cuatro horas por fotografiar una protesta para su blog o a Christophe Grebert, un ciudadano francés que fue detenido por criticar la gestión del gobierno local en su bitácora. El juez, sin embargo, desestimó el caso.
Las penas van desde unas horas (Leblanc) hasta los 8 años impuestos a cuatro bloggers en China por promover y hacer cobertura de una manifestación.
Como ya escribí hace unos días, en Yemen han detenido y condenado a seis años de trabajos forzados a un periodista, Al-Khaiwaini. Su caso ha sido conocido fuera de Yemen, gracias a Jane Novak, que blogeua en Armies of Liberation y que por supuesto, ha sido baneado en Yemen. En principio, Yemen es un sitio lejano, que no tendría que preocuparnos. Pero lo curioso es que la acusación contra él ha sido la misma que la que digo más arriba: es un terrorista. ¿Por qué? En Yemen existe una guerra entre el ejército regular (suní) y la guerrilla terrorista del Norte (chií), que ha ganado varias veces al ejército, lo que ha sido ocultado por el gobierno. Al-Khaiwaini, que ya ha estado en prisión con anterioridad, ha sido acusado de terrorismo por "bajar la moral de las tropas", al contar la verdad sobre los enfrentamientos entre el ejército y la guerrilla. Mientras uno de los terroristas que atentó contra el USS Cole matando a varios soldados americanos ha sido puesto en libertad.
Si hay algo que me divierte de todo esto (realmente no, no lo hace lo más mínimo...) es ver que el Reino Unido pierde datos y más datos de ciudadanos. Pierde papeles calificados de Top Secret que dejan olvidados funcionarios en asientos de trenes de cercanías, sobre la guerra de Irak y cómo combatir a Al-Qaeda (¿estaban allí para cambiarlos por algo y los cogió la persona equivocada? ¿funcionarios corruptos?). Y aún más documentos, esta vez sobre cómo se financian los terroristas. Llenen Londres de cámaras de seguridad para espiar cada movimiento de los ciudadanos, situándolas incluso en los cubos de basuras... Y hayan ampliado hasta 42 días el tiempo en que cualquiera puede ser detenido sin cargos en procesos contra el terrorismo, provocando la dimisión de un conservador, Davis, al que han intentado acusar hasta de homófobo (tiene que ser de lo peorcito para oponerse a algo así) y provocando hasta el desmayo de sus compañeros conservadores, porque ha acusado a todos de incumplir los más sagrados principios de Inglaterra. El partido laborista dice que ello es necesario para poder buscar más pruebas con que acusar a los detenidos. Lo que estaría bien si no las perdieran, si usaran las que ya tienen y si efectivamente no dijeran a determinados líderes musulmanes "puedes decir que matar infieles está bien, mientras que no haya atentados en suelo inglés". Hasta que llegan y mueren 52 personas y los asesinos eran fervientes oyentes del Capitán Garfio - Ojo Tuerto, al que el mismísimo MI5 le había dado ese recado.
A lo mejor soy una exagerada. A lo mejor veo gigantes donde sólo hay molinos. A lo mejor estoy empezando a estar mal de la cabeza. Pero las consecuencias que todo esto puede traer para la sociedad en general son preocupantes. Es cierto que el terrorismo es una amenaza pero esto es aún peor porque el terrorismo conseguiría mucho: doblegar la libertad como tal dentro de Occidente. Destruir la independencia de los bloggers es como quemar la Biblioteca de Alejandría: cuántas ideas, soluciones o buena voluntad quedaría destruídas sólo por el MIEDO de algunos a perder sus chiringuitos. Y destruirla por estas razones no puede más que llamarse de una forma: matar moscas a cañonazos.
|
Posted by
Nora (LV)
at
10:53 a. m.
Labels: blog, blogging, blogosfera, blogosphere, Derechos Humanos, Europa, freedom of expression, freedom of speech, Gran Bretaña/GB, Great Britain/GB, guerra contra el terrorismo, Human Rights, Por la libertad de expresión en la blogosfera, terrorism, terrorismo
Why I was not the least optimistic about Irish rejection of Lisbon Treaty?
martes, junio 17, 2008
Because the minute they know they have rejected it, that same minute they are considering when a second vote could be made:
BBC NEWS | Europe | EU vows to pursue Lisbon treaty
Irish Foreign Minister Micheal Martin has said it is "far too early" to seek a solution to the Irish rejection of a European Union reform treaty.
Speaking in Luxembourg, Mr Martin told reporters: "The people's decision has to be respected and we have to chart a way through... It is far too early for proffering any solutions or proposals.
"There are no quick fix solutions."
But it is now up to the Irish Taoiseach - or Prime Minister - Brian Cowen to find a way forward with the other EU leaders at their Brussels summit, says the BBC's European affairs correspondent Oana Lungescu.
Leaders want to know what went wrong, what changes could be made to accommodate the disparate concerns of Irish voters and how soon a second vote may be possible, if at all, she says.
The most likely scenario, our correspondent suggests, is a declaration assuring the Irish that the treaty will not affect their policies on abortion, taxation and neutrality.
But one minister told the BBC that there may not be any concrete proposals until the next EU summit in October, by which time it would be clear how many other countries have ratified the treaty and on what basis Ireland could vote again, adds our correspondent.
As EU Referendum writes, "the game is far from over":
Of particular interest is a move by the Tories in the Lords to put up a motion calling for the suspension of the ratification process - the main story in the paper – and one which has already attracted the opposition of the government. Thus does Riddell think that the ratification Bill will still get its third reading tomorrow but, he ventures, "the margin could be narrow".
(...) The reaction of most EU governments to the decision of Irish voters to reject the Lisbon treaty has, says the paper, been extraordinary. There has been contempt - suggestions that the Irish people are fearful, uncomprehending and irrational; there has been denial.
Wolfgang Schäuble, the wonderful stage German is also cited. It is he that we featured on Sunday - abstracted from Deutsche Well - declaring that "a few million Irish cannot decide on behalf of 495 million Europeans". At last, the paper has caught up, now railing against the "combination of arrogance and unreality" of European leaders who are busy briefing that nothing has changed and that the treaty sails on.”
(...) The theme that Ireland is somehow going to be cast into outer darkness, with the rest of the member states setting up a "two tier" Europe has somehow caught the imagination, and it is one that The Daily Telegraph also pursues – as do many of the other media outlets.
Ambrose Evans-Pritichard savages this idea on his clog, referring to the "bullying treatment of Ireland", declaring attempts at exclusion as "not legal". Any attempt to proceed without Irish compliance, he writes, is a Putsch.
FT:
"People are only now beginning to think about what the consequences are," said Brigid Laffan, politics professor at University College Dublin. "There is a real danger we will now be grouped with the eurosceptic group of member states."
Ireland has now rejected an EU treaty twice in seven years - the first time in 2001 with the Nice treaty, which paved the way for European Union expansion.
"There is definitely some regret creeping in now and some annoyance that the government didn't explain it properly," said a property developer. "It's fine to say it was good for Ireland, but ministers totally misunderstood the level of detail that people wanted.
(...) Prof Laffan said the first consequence would be that Ireland found its diplomatic hand in Brussels much reduced, in areas such as the upcoming review of the Common Agricultural Policy.
Well, saying "No", stating where the limits are, is not easy and, what is more, the people to what those statements are directed, normally "don't understand" or just plainly "don't want to understand". It's much more easy not to consider the errors the treaty has, not understanding the real reasons for the rejection and consider only "how marvellous the treaty is". The Treaty is not a marvellous one: it continues to stablish a very undemocratic structure, is not clear enough about what EU aims and principles are, is soooo complicated and soooo long citizens are not going to read it (so they are not going to know what its implications are for them) and, above all, it does not have common sense on it, by stating what are the frontiers and the limits European Union has. Result? There are even EU FMs who do not know where the limits are clearly. Something which should have been done from the first time, using the principles to select how wide and how many countries it should comprehend.
It's curious nonetheless, that they reject the Treaty because of the possible imposition of a common taxation. We can't forget that the first and more important role of a Parliament is the stablishment of a common taxation system for all citizens, whatever their particular circumstances are, as the principle of equality requires. If all Europeans want to be equal, that is the first step towards it: a common tax law or at least, a common regulation of taxes, leaving each of the European states the possibility of raising or lowering the tax between some margins.
There are two problems though:
a) I don't think they actually want to state a common taxation system (something which could simplify enormously the tax declarations alongside the EU), they just want to make more obscure regulations, just as as the Treaty is. For what I know, that is. As a Law is more clearly written, its principles and effects are directly seen. If you put up a very complicated system with huge regulations, it's really difficult for anyone to consider all the effects of a law. In Spain this is even worse, as we have the central Tax Law system and then 17 others, each for each Autonomous Community.
b) We are in a climate of economic recession. Normally those periods are difficult to introduce great changes upon a Law system, much more into a Tax Law system, as the effects are going to be directly felt by the citizens.
I believe Ireland is going to pay for this: Britain has defended Irish position against France and Germany who wanted to leave Ireland out of EU decision-making. Just wait and see.
For a neat summary of what has happened, I'm copying this paragraph from Eursoc's post on the subject:
First off comes the cry that 3 million registered voters in Ireland shouldn't be able to derail a treaty designed to bring the blessings of an integrated Europe to 490 million, a theme supported by the BBC but neatly snipped by Guido, who demonstrates that as the other 26 nations are ratifying by parliamentary vote, it's more like around 9,000 MPs deciding on the future of Europe for 490 million.
Oh, and read Guido's report of Irish anti-EU politician Declan speech in Westminster. What an ironic man this Guido. :lol:
Como el resto de los países no lo van a someter a referéndum, la situación puede describirse mejor como que "9000 parlamentarios van a decidir la suerte de 490 millones de personas". Milagros de la democracia representativa... :(
|
Posted by
Anónimo
at
7:49 p. m.
Labels: Europa, Europe, Irlanda/Ireland, UE
Fighting for a free internet: why is it necessary? (+)
domingo, junio 15, 2008
Thanks to Spanish blog Doce Doce, I get to know of this new EU law project, which wants to create a "supposedly-volunteer" census of bloggers, allegedly because "they don't give true information sometimes" and because "their status is not clear". Oh, and if you include a video or a photo you have yourself taken, you will have to pay a fee, just to ensure you're not invading anyone's privacy... such as public figures' one. So, anyone considering the money and the blogger's control as the real reason for this "very-needed-measures"?
The report, which has no legal weight but offers political guidance to Europe's executive institutions, also calls for the establishment of fees for user-generated content and a clarification of the legal status of weblogs.
In order that existing professional producers of content such as photographers or journalists not be undersold by freely delivered but poorly produced content, the report recommends the payment of fees for use-generated content. In this way, producers or publishers would choose which content to purchase – professional or amateur – not based on which was cheapest, but which was of the highest quality.
The committee found that the increased use of the users own videos and photos on the internet does not always respect the privacy of citizens and public figures, and they believe that legal means need to be provided in order protect those concerns.(Why if someone has seen his/her privacy invaded does not sue the blogger in question? Another case of criminalising ALL bloggers just in case ONE is going against the law... Another interesting question is do Governments respect citizens and public figures' privacy? Do they really? Are they going to criminalise themselves in ALL their actions just in case ONE of their public servants do not respect their privacy?).
MEPs were also worried that the legal situation of bloggers regarding source protection is unclear, as where liability should be assigned in the event of lawsuits, and recommended that blogs and their authors be taken out of this legal limbo. (Why? The limbo is not, theologically speaking, Heaven, but it's better, without doubt, than Hell. Are they sure that they are going to take us out of Limbo to get us to Heaven or are they going to take us directly to Hell? I for myself, just say experiments are not good to be made in real life).
In addition, the deputies want to see a disclosure of interests and the voluntary labelling of weblogs and the establishment of a right to reply to those felt unjustly portrayed in a blog. (Well, actually you can reply: write your blog and answer the one who is "unjustly portraying" you in a blog. There would be times where that is exactly what it's needed, there would another times where that's exactly the contrary, as you're going to consider as worth of answering any idiot without brains who wants to speak about you. But hey, it's all about freedom).
The report's first reading in the plenary of the parliament is expected next month.
Meanwhile, the European Commission has launched an independent study on indicators of media pluralism in member states. It has said it will issue a communication on the subject later this year, to be followed by a public consultation on the topic.
But it is not the only one trying to control bloggers. Pajamas Media has also a very interesting article on the fight for free speech:
In a recent editorial, the NY Times welcomed federal regulation of the Internet under the benign-sounding cause “net neutrality,” warning us that Internet service providers might suppress ideas they do not like. The Times ignores the fact that the First Amendment is designed to protect us against suppression of ideas by the government, not the private sector, which has neither the power nor the motive to suppress ideas. Moreover, as the Las Vegas Review-Journal tells us, “Net neutrality is a solution in search of a problem.” It has not been given a chance to surface, much less an opportunity for the marketplace to fix this hypothetical problem. It is a weak reason to allow the irreversible step of government regulation.
Another party that is uncomfortable with free speech on the Internet is the Orwellianly-named group “Free Press.” They are pushing for the FCC to regulate the Internet similar to the way it regulates broadcast TV, calling for a national (read “government”) broadband policy to regulate price, speed, and availability. They also want the government to provide municipal broadband service to everybody, even though this model has already collapsed in the marketplace.
And of course, the U.N. and its many dictatorships is no fan of free speech on the Internet. Last November, the United Nations’ Internet Governance Forum (IGF) held its second annual meeting with a not-so-hidden agenda for a U.N. takeover of the U.S.’ private sector control of core Internet systems.
It is a sad commentary that the loudest voice against Internet regulation so far seems to be a group called Hands Off the Internet. The group is made-up of special interests — whose special interests happen to coincide with what we should all be fighting for.
So what will happen next? Hmm, difficult thing to say really. But in one way or another, they are going to try to regulate bloggers and freedom of expression. Some would protest, but would it be sufficient?
Will be continued...
*****
Muchos se han hecho eco de ambas noticias, que reproduzco únicamente porque tanto una como otra tienen algo en común: la preocupación de las élites gubernamentales (y los directores de medios...) por los nuevos "panfletos", que ahora en vez de papel usan códigos binarios, ordenadores y la red para hacer ver qué piensan los ciudadanos. Pero claro el mero hecho de decir cualquier cosa que no gusta a los Gobiernos (y a los dueños de medios de comunicación) hace que los bloggers estén en el punto de mira.
De la primera noticia se hacen eco muchos blogueros: Doce Doce, Elentir, Víctor Gago, Internet Política, Compostela, Manuel Delgado, Persio, entre otros critican la medida que, sin embargo, no es algo nuevo ni en España ni fuera. Es el paso lógico desde el punto de vista europeo, una vez que se aprobó la Directiva de Conservación de Datos Electrónicos y en España, la ley que la transpone. Con ambas normas, cada vez que cualquier persona dentro de la UE se conecta a la red, todos sus datos quedan grabados.
En el Reino Unido, hay planes de que todos los correos electrónicos y llamadas de teléfono que se manden queden grabados para que el Gobierno pueda disponer de ellos supuestamente para investigar casos de terrorismo (link in English, which tells you why Governments are considering ALL citizens as potential terrorists and not as ONLY people with several common characteristics). Es decir, se confirma que los Gobiernos consideran terroristas potenciales a TODOS los ciudadanos y no a aquellos, que por determinadas características, debieran estar incluidos.
La segunda la trata JJ Noblejas en su blog. Lo más importante del post, aparecido en Pajamas Media, es la historia que traza de Internet y la libertad de expresión y que voy a traducir para todos aquellos que no entienden inglés:
En un reciente editorial, el NYT se congratulaba de la regulación federal de Internet bajo lo que se llama con un nombre que parece benigno "la neutralidad de la red", advirtiéndonos de que los proveedores de internet podrían suprimir las ideas que no les gusten. The Times ignora el hecho de que la Primera Enmienda está diseñada para protegernos contra la supresión de ideas por el Gobierno, no por el sector privado, que no tiene ni el poder ni los motivos para suprimir ideas.
Además, como Las Vegas Review-Journal nos dice "La neutraldiad de red es una solución en busca de un problema". No se le ha dado la oportunidad de salir a la superficie, mucho menos una oportunidad para que el mercado arregle el hipotético problema. Es una razón muy frágil para dejar que se produzca el paso irreversible de la regulación gubernamental.
Otro partido que está poco cómodo con la libertad de expresión en Internet es el llamado de modo Orwelliano "Libertad de Prensa". Están pidiendo al FCC que regule el internet de modo similar a la forma en que se regula la TV y llamando a una política de banda ancha nacional (léase "gubernamental") para regular precio, velocidad y disponibilidad. También quieren que el Gobierno provea un servicio municipal de banda ancha a todo el mundo, a pesar de que este modelo ha colapsado ya en el mercado.
Y por supuesto, la ONU y sus muchas dictaduras no son tampoco fans de la libertad de opinión en Internet. El pasado noviembre el Foro para el Gobierno de Internet (IGF) mantuvo el segundo encuentro anual con la agenda no tan escondida de una invasión de la ONU sobre el control del sector privado de EEUU de los sistemas centrales de Internet.
Es un triste comentario que la voz más alta contra la regulación de Internet parece ser la de un grupo llamado "Fuera las manos de Internet" (Hands Off the Internet). El grupo es un heterogéneo complejo de intereses especiales -cuyos intereses especiales coinciden con lo que todos deberíamos estar luchando.
La pregunta es ¿todos estamos luchando por esto? Y si hay alguno que no lo hace, ¿por qué?
Desde mi punto de vista, todos estamos obligados a hacerlo. La cuestión ha causado revuelo en la blogosfera, pero no tanto como en principio debería haber causado. ¿Por qué? Al fin y al cabo todos somos bloggers y ninguno quiere que el gobierno le diga lo que debe bloguear. ¿O sí?
Por cierto, buenísima la tira de Microsiervos: da totalmente en el clavo de por qué quieren regular los blogs...
Enlaces complementarios sobre la neutralidad en la red: Manuel Delgado, Enrique Dans.
Continuará...
(+) Por cierto, ¿nadie se acuerda de esta iniciativa del gobierno Prodi?
----------------
Now playing: Hans Zimmer - King Arthur - All Of Them! (1
via FoxyTunes
|
Posted by
Nora (LV)
at
7:51 p. m.
Labels: blogging, blogosfera, blogosphere, EU, Europa, Europe, freedom of expression, freedom of speech, MSM, Por la libertad de expresión en la blogosfera, USA